Homenaje a los educadores en la Casa de niños sin Amparo Familiar de Las Tunas

20 de Dic de 2023
   57

Laa Tunas.-Después de un intenso año de trabajo con muchos logros, también dificultades pero sobre todo dedicación y amor, los educadores de la casa de niños sin amparo filial celebraron su día.

En el encuentro, dedicado además a los niños que viven en la casa, se entregaron regalos, donativos de ropas y libros que aportaron la Unión de Jóvenes Comunistas y los integrantes de la Brigada José Martí.

Además se intercambiaron cuentos, canciones, poesías, risas y mucha alegría, entre los protagonistas del proyecto «Martí entrando a tu casa».

Homenaje a los educadores en la Casa de niños sin Amparo Familiar de Las Tunas

Cuentos, canciones, poesías, risas y mucha alegría protagonizaron el homenaje a los educadores. (Foto de la autora)

Yulier Lozada Santiesteban vicepresidente de la Brigada José Martí, e instructor de arte expresó la satisfacción de haber llegado hasta allí.

«Quisimos regalar en este día el arte de nuestros instructores, y también del proyecto «Martí entrando a tu casa» que se está dando a conocer por su participación en muchas actividades y que pensamos siga creciendo y sumando otras manifestaciones artísticas».

En cada interpretación de los niños se exaltó el quehacer de los docentes por su ejemplo y entrega a la nueva pedagogía sobre todo a los dedicados a las  actividades educativas especializadas, por la calidad y el impacto del trabajo desarrollado, de ello dan testimonio las palabras de Lisandra Simón Márquez, directora de la Casa de Niños sin Amparo Familiar.

«Somos una gran familia de 11 niños casi todos varones, pues solo tenemos una joven que recién cumplió 15 años. Aquí en la casa tenemos todas las condiciones para vivir de manera confortable, y un colectivo de 26 trabajadores que garantizan armonía, bienestar y seguridad a los niños, para lograr convertirlos en personas de bien integradas a la sociedad».

En Cuba la atención a niños, adolescentes y jóvenes es prioridad por ello a través de hogares de acogida se les propicia educación, alimentación y atención médica las 24 horas del día.

Garantizar el desarrollo armónico e integral de los infantes es motivo para que en esta jorrnada de homenaje a los educadores, funcionarios de la Dirección de Educación e integrantes de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, visiten la Casa para niños sin amparo familiar en Las Tunas, un lugar donde sin dudas se materializa la frase martiana cuando expresó «Los niños nacen para ser felices».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *