Copextel apuesta por la energía renovable

4 de Dic de 2023
   47

Las Tunas.- La Filial Copextel Las Tunas S.A forma parte de las empresas pioneras en este territotio en el uso eficiente de energías renovables.

Esta entidad dedicada a brindar productos y servicios ingenieros en una variada gama de esferas, es capaz de combinar sus tecnologías en correspondencia con las exigencias de cada proyecto con elevado nivel de integración en los servicios, que garantizan calidad y eficiencia en su desempeño, avalado por el alto grado de profesionalidad y compromiso de sus trabajadores.

Es de esta manera que Copextel desarrolla seis líneas de negocios dimensionadas, en cada caso, en correspondencia con las características de los mercados que atiende: Sistemas tecnológicos ingenieros, Ofimática, Informática y Telecomunicaciones, Electrónica doméstica, Aplicaciones energéticas e Integración de proyectos.

Juan Carlos Pérez Parra gerente general de la Filial explicó que entre las ocupaciones de estos días llevan a cabo la sincronización de un parque fotovoltaico en la cubierta de sus instalaciones con la intención de generar la energía que necesitan y además en algún momento vender los aportes extra.

«El parque fotovoltaico que estamos terminando de instalar tiene un costo de 3,7 millones de pesos, y lo compramos mediante un crédito bancario. Estamos calculando que nos debe de ahorrar unos 210 mil pesos al año, es decir que dejaríamos de facturar ese gasto y a su vez estaríamos aportando unos 240 mil a la Empresa Eléctrica».

La división desde su creación ha acompañado procesos muy importantes, tal es el caso de la batalla de ideas, la informatización de la sociedad y programas de alto impacto social, vinculados, fundamentalmente, a los sectores de Educación y Salud, asegura Carlos Alberto Díaz Ferrer gerente de servicios técnicos Copextel quien además explica otras bondades del parque fotovoltaico.

«Este proyecto lo iniciamos en el año 2018 y ahora lo estamos concluyendo, este parque tiene una potencia instalada de 114 kilowatts y está clasificado como de inyección a red. Este sistema nos va a proveer en el horario de sol de la energía que necesitamos, y los fines de semana pues venderíamos esa energía al sistema electroenergético de la provincia».

La División Las Tunas, creada en noviembre del 2000, tiene presencia en todos los municipios de la provincia y brinda servicios técnicos especializados a los distintos tipos de usuarios, equipos y sistemas asistidos por la misma. Con este nuevo proyecto pretende formar parte de este gigantesco programa de Cuba y contribuir a la independencia energética del país, que es un alto consumidor de combustible importado para generar electricidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *