En Manatí «El Esfuerzo» continúa creciendo

30 de Nov de 2023
   53

 Las Tunas.- Dixan Pérez Santos, es un joven productor de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Mártires de Manatí que, con ayuda del Programa Mundial de Alimentos (PMA), planifica las cosechas y logra buenos rendimientos y variedad de producciones, entre ellas las de frijoles biofortificados que aportan a la salud de los niños y las embarazas del municipio.

«A través del proyecto del Programa Mundial de Alimentos me invitaron a una feria, y ahí descubrí que en el país existen más de 100 variedades de frijoles, y de ellos me interesó una en específico: el Cubanita 23. Si bien no tiene altos rendimientos, es el que más hierro y minerales aporta y yo quería que mis niños pequeños lo comieran y comencé a sembrarlo. Hoy no solo ellos se benefician, sino también los del círculo infantil y las embarazadas de mi municipio».

A más de dos kilómetros alrededor de la finca, el joven productor construyó canales y zanjas que posibilitan que todo aguacero que caiga a esta distancia tribute el agua al embalse, de esta manera mantiene producciones diversificadas en su finca de una caballería, y que lleva por nombre de El Esfuerzo.

«Los productores cubanos queremos acceder a las tecnologías que se utilizan en el primer mundo, pero nos falta preparación y cuando nos llegan no sabemos utilizarlas, por eso agarré las bondades del proyecto y me he capacitado. Nunca pensé tener todas estas cosas; ahora cuento con motocultor, cultivo tapado, y casa de semillas. Créame que los resultados son muy buenos y las pérdidas mínimas, yo estoy muy agradecido y sé que el compromiso es grande porque de mí depende la alimentación de muchas personas».

Escuchar a Dixan por un instante es suficiente para percatarse de que el esfuerzo caracteriza a este manatiense, capaz de hacer producir cualquier pedacito de tierra.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *