Gobernador de Las Tunas rinde cuenta ante Consejo Provincial del Poder Popular

29 de Nov de 2023
Portada » Gobernador de Las Tunas rinde cuenta ante Consejo Provincial del Poder Popular

Las Tunas.-El haber trabajado con responsabilidad política, sentido del deber, apego a los problemas y las preocupaciones de la población, han sido características en el desempeño del gobernador de Las Tunas, Jaime Ernesto Chiang Vega, durante el 2023, según el dictamen de la comisión que analizó su informe de rendición de cuenta ante el Consejo Provincial del Poder Popular.

Como parte del proceso de rendición de cuenta de la provincia ante el Parlamento cubano, en diciembre próximo, la comisión valoró de positivas sus acciones y atribuciones para conducir el Gobierno en este territorio, en cumplimiento con las prioridades para cada etapa, su labor en la conceptualización del modelo económico y social y su trabajo sistemático con las asambleas municipales del Poder Popular.

No obstante, señala las dificultades objetivas y subjetivas presentes en todo el territorio, que van en contra de la eficiencia económica, la escasez de alimentos y excesivos precios en la oferta a la población, los problemas con la vivienda y el transporte, la producción cañera azucarera y las debilidades del sector agropecuario, donde se requiere de mayor rigor y exigencia.

De igual forma indica que la provincia todavía no consolida el desarrollo de la empresa estatal socialista, evidencia problemas en el programa materno infantil con un alto porcentaje de adolescentes en estado de gestación y dificultades que atentan contra la tasa de mortalidad materna, y señala la necesidad de que el Gobernador perfeccione su gestión para lograr mayor eficiencia en todos los campos del desarrollo.

Para la conformación del informe la comisión tuvo en cuenta el intercambio con la población de Las Tunas, delegados de circunscripciones, presidentes de consejos populares, directores de instituciones económicas, políticas y de masas y con el propio Gobernador, y reconoció la aplicación de métodos y sistemas de trabajo que le permiten un mejor desempeño en las diferentes tareas, aun en medio de las dificultades señaladas.

Jaime Ernesto Chiang Vega expuso de manera crítica la rendición de cuenta  de su desempeño en el 2023, con énfasis en los problemas de la salud pública, los reclamos de la población para aumentar la cantidad de alimentos, sobre todo de leche y carne, el crecimiento del delito con énfasis en el hurto y sacrificio de ganado mayor y el robo en las bodegas del comercio, y las dificultades que prevalecen en el desarrollo de la provincia.

Varios de los miembros del Consejo Provincial del Poder Popular expusieron sus criterios sobre la labor del Gobernador, y entre las opiniones destacan la necesidad de lograr un mayor vínculo de los organismos provinciales con los planteamientos de los trabajos comunitarios en los municipios y el fortalecimiento de la política de cuadros.

De igual forma se plantearon los retos de la provincia en la aplicación de la política fiscal del país, el perfeccionamiento de la planificación y el presupuesto como una tarea renovadora que tienen que asumir los gobernadores, el plan de acciones en los ingresos y la racionalidad de los gastos, con lo cual se mejora el desempeño presupuestario del territorio, que tiene potencialidades para generar ingresos que permitan disminuir esos gastos.

El miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Manuel René Pérez Gallego, aseguró que este ha sido un ejercicio educativo que muestra el nivel de preparación que deben tener quienes dirigen, y señaló que aun cuando el Gobernador mantiene un trabajo coherente y un buen desempeño, debe seguir perfeccionando la labor para lograr un mayor avance, a partir de su responsabilidad individual.

Insistió en fortalecer la aplicación de las políticas del país en la provincia, perfeccionar el control de las estrategias de desarrollo económico y social hasta el 2030 en los municipios y satisfacer las necesidades crecientes de la población con más producción de alimentos a través de la consolidación de la Ley de soberanía alimentaria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *