Sector agropecuario tunero requiere transformarse

8 de Nov de 2023
   57

Las Tunas.-La reciente visita a la provincia de Las Tunas de integrantes de la comisión agroalimentaria del Parlamento Cubano conlleva a la transformación de los modos de gestión en varias esferas para propiciar un incremento en las producciones agropecuarias, tal como requiere el país.

En todos los municipios, la primera de las tareas es la contratación correspondiente al año 2024, la que involucra a 168 unidades y más de 21 mil 700 productores y que decide el cumplimiento de los planes de cultivos varios y leche y carne vacuna para la industria.

En el sector muchas actividades dependen de materias primas y medicamentos importados, así como de varios problemas objetivos que afectan los rendimientos.  No obstante, se ha retrocedido en los niveles de abastecimiento para lograr la satisfacción del pueblo.

Para transformar esa situación se impone organizar los procesos, especialmente los relacionados con la entrega de tierras ociosas en usufructo, el balance de áreas agrícolas, la garantía de alimento animal y la preparación de tierra para la posterior siembra de granos, viandas, frutas y hortalizas.

Urge dar una mayor prioridad a los productores agropecuarios, no solo con el combustible y los necesarios insumos, sino con capacitaciones sobre diferentes temas que les atañen directamente y la atención a sus preocupaciones por los altos precios de las semillas y los productos biológicos.

También es importante insistir hasta solucionar problemas que se escapan a la gestión territorial como es el caso de 32 contenedores de carbón vegetal que pudieran exportarse por más de 200 mil euros y ahora ocupan el espacio de un almacén y limitan las nuevas producciones.

El fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales y la introducción de la ciencia y la innovación tecnológica en la ganadería y la agricultura son otras misiones que repercutirán en los residentes en los ocho municipios y que responden a la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *