Adoptan medidas en el sector del transporte en Las Tunas ante baja asignación de combustible

6 de Oct de 2023
   44
El transporte, ¡¡¡uff!!!

Las Tunas.-La estabilidad de los inspectores en las piqueras y la reincorporación de los carros administrativos al servicio, forma parte de la estrategia que se aplica en Las Tunas para mantener la transportación pública a pesar de la disminución en el suministro de combustible.

Reynaldo Reyes Silva, delegado del transporte en la provincia explicó que para cumplir esas y otras medidas orientadas por la dirección del país, fue analizada la estrategia concebida en el territorio con las máximas autoridades y los directivos de todos los organismos.

Es muy necesario, significó, ante la reducción el número de guaguas a una por destino en rutas habituales como la 1, 5, 6, 7 y 10 debido a que solo se dispone de alrededor de dos mil 400 litros de combustible para carga y pasaje, además de la movilidad de algunas empresas y la canasta básica.

“Con el propósito de asegurar los servicios de salud se decidió disponer de dos ómnibus para llevar al personal del sector que va hacia los hospitales así como garantizar el traslado a las instalaciones asistenciales dentro y fuera de la provincia a los pacientes que reciben tratamientos de hemodiálisis y quimioterapia”.

A ellos se les sitúa una guagua, además de los servicios de taxis, precisó Reyes Silva y agregó que para el movimiento de los estudiantes becados se coordina con la Dirección de Educación buscando escalonar la recogida de los pases porque hoy no es posible hacerla simultánea.

Para mantener la transportación pública de pasajeros, dijo, también se ha indicado a todas las entidades, que ninguna ómnibus del transporte obrero puede circular vacía y siempre que sea posible tienen que apoyar el traslado de la población.

A pesar de la disminución del combustible las mototaxis, no se han detenido y se les garantiza el carburante para que alrededor de 80 de esos medios permanezcan en las piqueras, controlados por los funcionarios de su unidad empresarial de base y los inspectores de transporte.

La decisión es proteger con la entrega a estos medios porque en ellos recae gran peso en el aliviar de la situación garantizando el movimiento de entre 500 y 600 personas de 7:00 a 8:30 de la mañana, horario de mayor demanda.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *