Adoptan medidas en el sector del transporte en Las Tunas ante baja asignación de combustible

6 de Oct de 2023
   37
El transporte, ¡¡¡uff!!!

Las Tunas.-La estabilidad de los inspectores en las piqueras y la reincorporación de los carros administrativos al servicio, forma parte de la estrategia que se aplica en Las Tunas para mantener la transportación pública a pesar de la disminución en el suministro de combustible.

Reynaldo Reyes Silva, delegado del transporte en la provincia explicó que para cumplir esas y otras medidas orientadas por la dirección del país, fue analizada la estrategia concebida en el territorio con las máximas autoridades y los directivos de todos los organismos.

Es muy necesario, significó, ante la reducción el número de guaguas a una por destino en rutas habituales como la 1, 5, 6, 7 y 10 debido a que solo se dispone de alrededor de dos mil 400 litros de combustible para carga y pasaje, además de la movilidad de algunas empresas y la canasta básica.

“Con el propósito de asegurar los servicios de salud se decidió disponer de dos ómnibus para llevar al personal del sector que va hacia los hospitales así como garantizar el traslado a las instalaciones asistenciales dentro y fuera de la provincia a los pacientes que reciben tratamientos de hemodiálisis y quimioterapia”.

A ellos se les sitúa una guagua, además de los servicios de taxis, precisó Reyes Silva y agregó que para el movimiento de los estudiantes becados se coordina con la Dirección de Educación buscando escalonar la recogida de los pases porque hoy no es posible hacerla simultánea.

Para mantener la transportación pública de pasajeros, dijo, también se ha indicado a todas las entidades, que ninguna ómnibus del transporte obrero puede circular vacía y siempre que sea posible tienen que apoyar el traslado de la población.

A pesar de la disminución del combustible las mototaxis, no se han detenido y se les garantiza el carburante para que alrededor de 80 de esos medios permanezcan en las piqueras, controlados por los funcionarios de su unidad empresarial de base y los inspectores de transporte.

La decisión es proteger con la entrega a estos medios porque en ellos recae gran peso en el aliviar de la situación garantizando el movimiento de entre 500 y 600 personas de 7:00 a 8:30 de la mañana, horario de mayor demanda.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *