Consejo provincial del Poder Popular analiza plan de la economía para 2024

1 de Sep de 2023
   41

Las Tunas.- A cuatro mil 412 millones de pesos asciende la propuesta del plan de la economía del Gobierno Provincial del Poder Popular de Las Tunas para el 2024, lo que representa un incremento del 14,3 por ciento en relación con el estimado y un 5,2 por ciento superior al del actual año.

Al debatir el tema, el órgano de Gobierno en la provincia insistió en la responsabilidad que tiene el sector del Comercio, con un peso determinante en las ventas netas, que influyen directamente en la calidad de vida de la población, y se analizó el cambio de mentalidad y la labor que se debe desarrollar para lograr los retos del próximo año.

Para el 2024 las ventas del Órgano Local del Poder Popular están planificadas en tres mil 551 millones de pesos, y el 89,6 por ciento de la cifra prevista corresponde al sector del Comercio y la Gastronomía con tres mil 180 millones, sobre todo en venta de mercancías.

El gobernador de Las Tunas, Jaime Ernesto Chiang Vega, hizo un análisis de todo lo que hay que hacer para alcanzar las metas propuestas, y aseguró que el sector del Comercio debe cambiar su sistema de trabajo en función de lo que debe lograr el próximo año.

En el 2024 se prevén utilidades por 136 millones de pesos, las que se encuentran sustentadas en los costos reales de las materias primas y mercancías para la venta, además de las acciones desarrolladas para reducir las empresas con pérdidas.

El Consejo Provincial del Poder Popular también analizó las propuestas de presupuesto para 2024, cuyas mayores cifras corresponden a la Salud Pública con dos mil ocho millones 607 mil pesos, y a Educación con mil 691millones 946 mil pesos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *