Presentan proyecto sobre ejecución de sendero martiano en Las Tunas

15 de Ago de 2023
   54

Las Tunas.-Posibilidades infinitas de conocer más sobre José Martí específicamente su faceta vinculada a la naturaleza, abre el Jardín Botánico de Las Tunas con la creación de un área donde se recrean pasajes de la flora reflejados por el en su Diario de Campaña de Cabo Haitiano a Dos Ríos.

La propuesta se recoge en un sendero que ya cuenta con alrededor de 40 especies en poco más de una hectárea que tendrá además otros valores del entorno que el Apóstol apreció a su paso por el oriente de Cuba en abril y mayo de 1895.

Luis Carlos Lozada, especialista del parque verde de Las Tunas significó que no se trata de un bosque martiano más sino de un espacio con plantas y la reproducción de otros elementos naturales de la ruta agreste recorrida de Playitas de Cajobabo a Dos Ríos, ideal para fomentar en los visitantes el conocimiento sobre Martí, la botánica y la historia de Cuba.

El proyecto se presentó recientemente en un taller en el aula ecológica del jardín botánico dedicado a Fidel Castro quien también fuera defensor por excelencia de las condiciones naturales de vida.

Presentan proyecto sobre ejecución de sendero martiano en Las Tunas

El proyecto se presentó recientemente en un taller efectuado en el aula ecologica del Jardín Botánico de Las Tunas.

Entre los participantes en el evento estuvo Carmen Velázquez Quintana, presidenta provincial de la sociedad cultural José Martí para quien el sendero tiene un valor histórico y sociocultural sin límites recogido en un producto recreativo y muy interesante para la educación, el turismo, la cultura y otros sectores.

Presentan proyecto sobre ejecución de sendero martiano en Las Tunas

Para Carmen Velázquez Quintana, presidenta provincial de la sociedad cultural José Martí, el sendero tiene un valor histórico y sociocultural ilimitado.

El presidente del movimiento juvenil martiano en la provincia Roynel Reyes Ávila, sueña el proyecto hecho realidad en una alianza con las escuelas para que en las plazas y otras áreas donde están los bustos del Héroe Nacional de Cuba, no falten rosas blancas y otras flores y plantas.

Según el criterio de expertos el Jardín Botánico de Las Tunas, después de los de La Habana y Cienfuegos es el más completo y mejor logrado del país principalmente por sus diversas colecciones y otros valores naturales, aún pocos conocidos y valorados en la provincia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *