Una mujer entre libros

10 de Ago de 2023
   48
Una mujer entre libros

Mirtha Antonia Beatón Borges no concibe su vida sin los libros; disfruta y sufre tanto su lectura como la labor editorial. «Un buen libro es un enigma, no importa el número de páginas, sino su contenido. Desde que lo tomas en la mano, casi el título te va dando señales», afirma quien fundó y dirigió por años la Editorial Sanlope.

«El trabajo editorial no es cosa sencilla, ni que pueda hacerse a medias. Se necesita un reservorio grande de conocimientos. Hay que leer mucho para tener los argumentos y poder sentarse con el escritor y hacerle todos los arreglos que necesita su obra, cuestiones de redacción, sintaxis, ortografía, es una responsabilidad muy grande.

«Una es como la madrina del ejemplar desde que le da la primera lectura hasta que termina. Lo ve crecer y hacerse sólido, incluso, es responsable de su promoción. La verdad es difícil desligarse de algo que una ha visto nacer, siempre quedan los apegos y hay títulos que se quedan para siempre con una, que nunca despegan de nuestro lado».

De su bregar en este oficio hermoso, también son hijos textos como Doy gracias a dios por ser ateo, de Antonio Borrego, Cartas a Dios desde el infierno, de Rey Esperanza Cruz, Se permuta esta casa, de Guillermo Vidal, y muchos otros que forman parte del acervo literario local.

Tiempo 21 le invita a conocer mejor a esta editora y autora de Juego de palabras, volumen de décimas para el público infantil.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *