Una mujer entre libros

10 de Ago de 2023
   53
Una mujer entre libros

Mirtha Antonia Beatón Borges no concibe su vida sin los libros; disfruta y sufre tanto su lectura como la labor editorial. «Un buen libro es un enigma, no importa el número de páginas, sino su contenido. Desde que lo tomas en la mano, casi el título te va dando señales», afirma quien fundó y dirigió por años la Editorial Sanlope.

«El trabajo editorial no es cosa sencilla, ni que pueda hacerse a medias. Se necesita un reservorio grande de conocimientos. Hay que leer mucho para tener los argumentos y poder sentarse con el escritor y hacerle todos los arreglos que necesita su obra, cuestiones de redacción, sintaxis, ortografía, es una responsabilidad muy grande.

«Una es como la madrina del ejemplar desde que le da la primera lectura hasta que termina. Lo ve crecer y hacerse sólido, incluso, es responsable de su promoción. La verdad es difícil desligarse de algo que una ha visto nacer, siempre quedan los apegos y hay títulos que se quedan para siempre con una, que nunca despegan de nuestro lado».

De su bregar en este oficio hermoso, también son hijos textos como Doy gracias a dios por ser ateo, de Antonio Borrego, Cartas a Dios desde el infierno, de Rey Esperanza Cruz, Se permuta esta casa, de Guillermo Vidal, y muchos otros que forman parte del acervo literario local.

Tiempo 21 le invita a conocer mejor a esta editora y autora de Juego de palabras, volumen de décimas para el público infantil.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *