Una mujer entre libros

10 de Ago de 2023
   28
Una mujer entre libros

Mirtha Antonia Beatón Borges no concibe su vida sin los libros; disfruta y sufre tanto su lectura como la labor editorial. «Un buen libro es un enigma, no importa el número de páginas, sino su contenido. Desde que lo tomas en la mano, casi el título te va dando señales», afirma quien fundó y dirigió por años la Editorial Sanlope.

«El trabajo editorial no es cosa sencilla, ni que pueda hacerse a medias. Se necesita un reservorio grande de conocimientos. Hay que leer mucho para tener los argumentos y poder sentarse con el escritor y hacerle todos los arreglos que necesita su obra, cuestiones de redacción, sintaxis, ortografía, es una responsabilidad muy grande.

«Una es como la madrina del ejemplar desde que le da la primera lectura hasta que termina. Lo ve crecer y hacerse sólido, incluso, es responsable de su promoción. La verdad es difícil desligarse de algo que una ha visto nacer, siempre quedan los apegos y hay títulos que se quedan para siempre con una, que nunca despegan de nuestro lado».

De su bregar en este oficio hermoso, también son hijos textos como Doy gracias a dios por ser ateo, de Antonio Borrego, Cartas a Dios desde el infierno, de Rey Esperanza Cruz, Se permuta esta casa, de Guillermo Vidal, y muchos otros que forman parte del acervo literario local.

Tiempo 21 le invita a conocer mejor a esta editora y autora de Juego de palabras, volumen de décimas para el público infantil.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *