José Luis: enfermero de vocación y humanismo

13 de Jul de 2023
   55

Las Tunas.-La etapa de estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas que hoy deja atrás José Luis Morales Torres tiene un sello distintivo que fomentó en él valores propios que desde hoy lo acompañarán como nuevo representante de la Enfermería.

Bajo la premisa que somos lo que construimos cada día este tunero dignifica su profesión «es un gran honor pertenecer al sector de la Salud tras graduarme, estamos dando un paso más, nosotros reforzamos el gran ejército de las batas blancas».

«Voy a trabajar en el servicio de Cuidados Intensivos, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, estar ubicado ahí donde siempre quise desempeñarme es un verdadero privilegio, allí se le hace cuidos estrictos a los pacientes, allí se ve el gran desempeño del profesional cada día.

Ahora José Luis se proyecta una etapa superior pautada también por la constante superación, «el estudio nunca acaba porque los profesionales de la salud tenemos que reafirmar los conocimientos y actualizar técnicas para brindar un mejor servicio a quienes nos convierten en casi un miembro más de sus familias.

«El humanismo para mí es un concepto muy amplio y desde este momento lo interpreto mejor siendo trabajador de la salud. Cada día reflejamos este valor al ayudar a las personas ese es el criterio que les comparto a quienes se inclinan por esta significativa profesión, responsable de los sueños de otras personas que se aferran a la vida cada día».

José Luis Morales Torres conoce el riesgo ante las urgencias y la responsabilidad en los cuidados intensivos, para los cuales no falta la constante investigación, él es uno de los rostros de la última promoción de profesionales de la Enfermería en Las Tunas, una vocación que emana en él humanismo y el respeto a los pacientes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *