José Luis: enfermero de vocación y humanismo

13 de Jul de 2023
   52

Las Tunas.-La etapa de estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas que hoy deja atrás José Luis Morales Torres tiene un sello distintivo que fomentó en él valores propios que desde hoy lo acompañarán como nuevo representante de la Enfermería.

Bajo la premisa que somos lo que construimos cada día este tunero dignifica su profesión «es un gran honor pertenecer al sector de la Salud tras graduarme, estamos dando un paso más, nosotros reforzamos el gran ejército de las batas blancas».

«Voy a trabajar en el servicio de Cuidados Intensivos, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, estar ubicado ahí donde siempre quise desempeñarme es un verdadero privilegio, allí se le hace cuidos estrictos a los pacientes, allí se ve el gran desempeño del profesional cada día.

Ahora José Luis se proyecta una etapa superior pautada también por la constante superación, «el estudio nunca acaba porque los profesionales de la salud tenemos que reafirmar los conocimientos y actualizar técnicas para brindar un mejor servicio a quienes nos convierten en casi un miembro más de sus familias.

«El humanismo para mí es un concepto muy amplio y desde este momento lo interpreto mejor siendo trabajador de la salud. Cada día reflejamos este valor al ayudar a las personas ese es el criterio que les comparto a quienes se inclinan por esta significativa profesión, responsable de los sueños de otras personas que se aferran a la vida cada día».

José Luis Morales Torres conoce el riesgo ante las urgencias y la responsabilidad en los cuidados intensivos, para los cuales no falta la constante investigación, él es uno de los rostros de la última promoción de profesionales de la Enfermería en Las Tunas, una vocación que emana en él humanismo y el respeto a los pacientes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *