Aprovecha Las Tunas energía renovable para el servicio de agua

5 de Jul de 2023
   58

Las Tunas- Más de TRES mil habitantes de comunidades rurales de Las Tunas disponen de un servicio estable, gracias a la instalación de los paneles solares para el bombeo del agua.

De las 146 estaciones previstas en su funcionamiento con energía renovable ya están en marcha 13 y 25 en el proceso de montaje, mediante un programa iniciado en la provincia en el segundo trimestre de este año.

Esa es de las acciones más prometedoras para ir dejando atrás la dependencia de la electricidad y el combustible fósil para la entrega de agua, la principal misión de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Por la estabilidad que tiene ahora el servicio manifiestan satisfacción los habitantes de comunidades lejanas en la geografía tunera, como las de San Joaquín, La Canoa, Loma Azul, La Veguita y Pozo Blanco.

La especialista de comunicación en la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, Dayana Turruelles Lores, significó al ahorro de portadores energéticos entre lo más valioso del uso de fuentes renovables en el sector.

Precisó que la energía solar que ya se emplea en estaciones de bombeo rurales de los ocho municipios de Las Tunas, posibilita a la entidad el ahorro de recursos como electricidad y combustible, de los cuales es una de las más altas consumidoras en el territorio.

La energía eléctrica que se deja de consumir para el servicio de agua se podrá destinar a partir de ahora a otros sectores socioeconómicos, como el residencial, entre los más necesitados y protegidos en el programa energético de nuestro país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *