Pleno del Partido analiza calidad de los servicios de salud

30 de Jun de 2023
   57
Pleno del Partido analiza calidad de los servicios de salud

Las Tunas.- La atención del Partido Comunista de Cuba al sector de la salud y los resultados de los principales indicadores fue el tema fundamental del VII Pleno del Comité Provincial de Las Tunas, desarrollado este viernes.

En el encuentro se mencionaron opiniones negativas de la población relacionadas con la mala atención a algunos pacientes, el estado constructivo de varias instalaciones, demoras en los servicios de ambulancias, falta de medicamentos e insumos y una larga lista de espera quirúrgica, entre otras.

Se mencionó también la alta incidencia de los embarazos en adolescentes, un fenómeno que crece con relación a años anteriores y que requiere una integración intersectorial, sobre todo en los municipios de Jobabo, Majibacoa y Manatí.

No obstante, en el pleno se señaló que unos mil 870 profesionales colaboran en instituciones sanitarias de 39 países, que hay estabilidad en el Programa de Atención Materno Infantil, que continúa la inmunización masiva frente a la enfermedad covid-19 y que se mantiene la formación de los recursos humanos.

Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central y primer secretario en el territorio, reconoció el desempeño de los profesionales del sector y dijo que la Salud Pública ha sido muy perjudicada por el bloqueo estadounidense contra Cuba y a pesar de ello no se ha cerrado ningún servicio.

En el encuentro se analizaron los principales resultados económicos hasta el cierre del mes de mayo, cuando se reportan empresas con pérdidas y otras que pagan sin respaldo productivo.  Además, de los 15 surtidos que conforman los fondos exportables, no se cumplen siete.

También se evaluaron las acciones que se ejecutan en el enfrentamiento a los precios abusivos, una de las principales preocupaciones de la población y que responde a la falta de rigor de los comités de concertación de precios, control insuficiente y poco apoyo popular en los barrios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *