La oscuridad que gana espacios públicos en la ciudad

25 de May de 2023
   29
La oscuridad que gana espacios públicos en la ciudad
Portada » Noticias » Las Tunas » La oscuridad que gana espacios públicos en la ciudad

Las Tunas- La falta de luz por las noches en lugares públicos es una de las urgencias a atender por la Dirección de Servicios Comunales en Las Tunas, refirió Grisel Alonso Guerrero la directora de la entidad en la provincia.

“Se han cambiado varias veces los bombillos del parque Vicente García sin embargo persiste la oscuridad al parecer por alguna falla en su cablería, declaró a Tiempo21.

“Ese es un problema que tendrá una solución duradera cuando se ejecute el proyecto de restauración que este año debe iniciarse en el área”.

Pero antes, aseguró, tenemos que hacer una revisión exhaustiva de la red eléctrica para determinar por qué duran tan poco tiempo las lámparas que frecuentemente ubicamos en el parque.

La iluminación de ese y otros espacios del Centro histórico como los boulevard, está incluido en el programa que los trabajadores de Servicios Comunales en Las Tunas se proponen en saludo al 26 de Julio, Día del la Rebeldía Nacional.

Las labores están concentradas en la mejoría en alumbrado público, el mantenimiento de la red eléctrica y otras acciones que pueden ser de pintura, limpieza así como la reanimación de áreas verdes y los jardines de las principales calles y avenidas de poblados y ciudades.

Alonso Guerrero significó la necesidad de que la protección los espacios públicos sea de interés colectivo.

“Es una pena que los muchos recursos puestos en función de la restauración de los parques, constantemente sufran por el proceder de personas sin escrúpulos y egoístas que no piensan en el bien común.

“Aunque existe un decreto que establece no solo imponer multas a quienes incurren en esta indisciplina sino también restituir los daños, muy poco o prácticamente nada se puede hacer porque en muy contadas ocasiones es posible saber quiénes son los infractores”

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *