Aclifim en Las Tunas en busca de soluciones

25 de Feb de 2023
   32

Las Tunas.- Enfrentando el complejo panorama económico del país, los miembros de la Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motora, ACLIFIM de Las Tunas analizan la gestión del trabajo del pasado año 2022, con la satisfacción de contribuir a la integración social de estas personas.

El presidente provincial Rolando Mederos Hernández, dijo que pesar de la reducción del presupuesto se laboró en los objetivos de trabajo estratégico, en especial los relacionados con mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables a partir de las potencialidades de cada comunidad, así como de garantizar las facilidades para la continuidad de estudio de los jóvenes asociados.

Destacó que aunque se celebraron pocas actividades culturales se garantizaron las dedicadas a la semana de equiparación de oportunidades y las del 3 de diciembre día internacional de las personas con discapacidad.

La inestabilidad de las materias primas en los Talleres Especiales de la Empresa de Vascal de varios municipios, se analizó entre los temas más preocupantes debido a las afectaciones económicas que provoca en los trabajadores y sus familias, pues debido a sus limitaciones físicas se les dificulta encontrar otros puestos laborales.

En el análisis de la labor anual, los miembros de las asociaciones de base de la ACLIFIM junto a directivos de la Dirección provincial de trabajo y del gobierno resaltaron la necesidad de ser más exigentes a la hora de buscar soluciones para los problemas de los miembros.

Se reconoció además el accionar de los 134 órganos de base del territorio, donde los coordinadores y activistas realizan esa labor sin remuneración.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *