Analiza Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia temas de interés económico y social

8 de Feb de 2023
   41

Colombia, Las Tunas.-En el municipio de Colombia aconteció la segunda sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular correspondiente al décimo octavo período de mandato, con el análisis de varios temas, reflejos del acontecer económico y social del territorio.

La estrategia de desarrollo local, la atención a los planteamientos formulados por los electores, la zafra azucarera, la atención a los servicios necrológicos, así como la aprobación del nuevo Consejo de la Administración, marcaron la agenda de los delegados.

La zafra azucarera continúa su desarrollo, esta vez en la elaboración de meladura, con atrasos en la producción, lo cual urge revertir, aunque la estrategia está diseñada para moler siempre que las condiciones climatológicas lo permitan y se insistió en la atención al hombre y avanzar en la recuperación cañera.

En cuanto al desarrollo local, en el año 2022, se ejecutaron 11 proyectos y se necesita avanzar en otros que repercutan en más alimentos para el pueblo y bienestar social, y para el 2023 se esperan nuevos proyectos que permitan incrementar los ingresos al municipio y con ello que no sea deficitario y que sea superavitario.

Sobre la atención a los planteamientos de los electores, organismos como la eléctrica, transporte, vivienda y la empresa azucarera, inciden en la no solución de muchas problemáticas que afectan a pobladores de este territorio, por lo que se llamó a más vinculación con la base.

Sobre los servicios necrológicos se debatió las nulas ofertas en la cafetería de la funeraria así como los límites en la confección de coronas, donde en ocasiones es una sola por fallecidos.

Durante la segunda sesión de la Asamblea Municipal en Colombia, fue presentado el nuevo Consejo de la Administración del territorio, del cargo de Intendente fue liberado Víctor Pereira Santiesteban y promovido Héctor Ramón Pérez Zequeira, quien se desempeñaba como director de la empresa cárnica, fueron aprobados, además, los nuevos viceintendentes y el resto de la estructura administrativa del territorio.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *