Filial Copextel Las Tunas: una mirada a su quehacer en 2022

21 de Ene de 2023
   42

Las Tunas.-Trabajadores de la Filial Copextel Las Tunas evaluaron su quehacer durante el calendario 2022, marcado por la carencia de piezas de repuesto y partes de equipos para la prestación de algunos de sus servicios.

El complejo escenario económico durante esta etapa obligó a la entidad a dinamizar sus procesos y buscar alternativas en función de los ingresos, así declaró a Tiempo21 el gerente general Juan Carlos Pérez Parra.

«Trabajamos durante ese año en el parque eólico, en la zona de desarrollo especial Mariel. Desarrollamos el comercio electrónico nacional e internacional, lo cual nos dio excelentes resultados, principalmente de forma minorista. Buscamos fórmulas que nos llevaran al cumplimiento del plan, que fue muy ambicioso y que pensamos en algún momento que no podíamos cumplir, pero finalmente lo hicimos».

Los encadenamientos productivos con empresas nacionales, el impulso del comercio electrónico y las alianzas con las formas de gestión no estatal, destacan entre las estrategias para el plan del 2023.

«Estamos buscando alianzas con las formas de gestión no estatal, con los trabajadores privados. Hemos buscado soluciones con proyectos nacionales y con el sector del turismo. Impulsamos el comercio electrónico que nos dio muy buenos resultados. Todo esto en función de encontrar soluciones prácticas que permitan que en el 2023, otro año de retos y dificultades, podamos cumplir los planes y mejorar los resultados anteriores», argumentó el directivo.

Desde el mes de mayo de 2022 Copextel en Las Tunas tuvo cambios en su estructura al convertirse en Filial, lo que les permitió mayor autonomía. Por la constancia y el esfuerzo durante el calendario que finalizó, varios de los trabajadores de la entidad fueron reconocidos durante su balance anual.

La búsqueda de nuevas fórmulas caracteriza a sus trabajadores, que se sobreponen a las dificultades y carencias para cumplir con la promesa de brindar a sus clientes soluciones integrales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *