Analiza Ramiro Valdés apoyo de Las Tunas a la recuperación de termoeléctrica holguinera

13 de Ene de 2023
   95

Las Tunas.- En la recuperación de la unidad 2 de la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, Felton, de la provincia de Holguín, tiene un peso fundamental la Fábrica de Estructuras Metálicas de Las Tunas, Metunas, encargada de la elaboración de algunos elementos.

A propósito, el vice primer ministro y Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, chequeó el plan de acciones de la entidad y los avances en la revisión técnica de las ofertas recibidas para garantizar la reincorporación de esa planta a la generación de energía.

Además, conoció de la posible utilización de materia prima nacional y en ese sentido sugirió conveniar la limpieza de la chatarra en el lugar de origen para evitar pérdidas de tiempo y de recursos materiales durante el traslado y el procesamiento.

En el encuentro, Valdés Menéndez se informó de la gestión de la Empresa Acinox Las Tunas, cuya estrategia de desarrollo se corresponde con un amplio programa inversionista que favorecerá la reactivación de las industrias metalúrgica y siderúrgica en Cuba.

Los directivos de esa fábrica se refirieron a relaciones comerciales y de capacitación con entidades radicadas en otras naciones y al aprovechamiento de los residuos de diferentes procesos productivos, conocidos como colas y útiles en la obtención de aceros especiales, inoxidables y aleados.

También dialogó con integrantes del Consejo Energético provincial, con quienes intercambió sobre el papel de las organizaciones de masas en el uso eficiente de la energía eléctrica, fundamentalmente en el sector residencial, que consume cerca del 78 por ciento de la disponibilidad diaria.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *