Cuba, referente en el empoderamiento de la mujer rural

13 de Dic de 2022
   64

Las Tunas.- El Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, aprobado por el Consejo de Ministros, centra su atención en los desafíos actuales y pretende promover el avance de las cubanas en medio de todas las transformaciones que se llevan a cabo.

En esta oriental provincia son varias las féminas que lideran iniciativas vinculadas con la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria. Con su labor, ellas contribuyen en la conservación de la biodiversidad y la producción agropecuaria sostenible.

Maritza Pérez Santana se dedica a la cría de ganado menor en la comunidad de Pozo Prieto, del municipio de Puerto Padre. Ella es asociada a la Cooperativa de Créditos y Servicios Elpidio Sosa y fue beneficiada con un sistema de riego que utiliza la energía solar.

El Gobierno Cubano, con la ayuda de la organización no gubernamental canadiense Oxfam y el financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, ha distribuido en Las Tunas más de 110 sistemas de riego reportando beneficios en la producción y para las mujeres tuneras.

En el sector de la agricultura cada vez es más común la presencia de mujeres con cargos en cooperativas y dueñas de finca, encargadas de producir alimentos, una tarea de vital importancia para el país.

Asociada a la Cooperativa de Créditos y Servicios Carlos Manuel de Céspedes, del municipio de Las Tunas, Nersa Pérez se dedica a la producción de ganado vacuno.

Parece poco, pero es mucho para quienes residen en zonas rurales de Las Tunas. Las transformaciones continúan para favorecer a los campesinos y, especialmente, a las mujeres.

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *