Centrales eléctricas de generación distribuida necesarias para la estabilidad del servicio

21 de Nov de 2022
   27
Centrales eléctricas de generación distribuida necesarias para la estabilidad del servicio

Las Tunas.- La Central eléctrica diésel de generación distribuida de esta ciudad ha cambiado en solo unos días, por el hecho de que se ha concebido una estrategia para reanimar a esas instalaciones, en la que cada empresa que tenga condiciones apoye el fortalecimiento de su estructura para un mejor funcionamiento.

Eso es lo primero que reconoce Yunier Parra Surí, jefe de esa entidad, quien asegura que la situación de ahora dista de la de hace algunas semanas, porque Acinox, por ejemplo, aportó con el ingenio de sus profesionales un extractor de la excitatriz de los grupos electrógenos, que resulta vital cuando hay roturas, porque anteriormente había que esperar por un solo equipo que existía en el país para todas las centrales.

Igualmente ya es una realidad la limpieza de las tuberías de los ralladores de los grupos por el montaje de parte de la empresa Alastor de unas válvulas que evitan las altas temperaturas y por consiguiente la paralización de los generadores.

Esta central tiene una capacidad instalada de 29,6 megawhatts (MW), con lo cual se le puede dar servicio eléctrico a una buena parte de la capital provincial, pero por el paso del tiempo, la no atención a tiempo de los mantenimientos por falta de recursos y el mantenimiento de algunos grupos que solo se realiza en Alemania, ahora solo produce 6.7 MW, porque solo trabajan cinco grupos, de los 16 con que cuentan las dos baterías.

El colectivo de trabajadores reconoce el mejoramiento de su atención, pero queda pendiente un problema que afecta mucho la labor diaria, porque no tienen transporte para entrar y salir de la central, que trabaja 24 horas y está ubicada en las afueras de la ciudad, donde no pasa ningún ómnibus.

Con todo lo que se hace, antes de que finalice el año deben incorporarse cuatro grupos, con lo cual la central podría generar alrededor de 14.7 MW, todavía alejada de su capacidad instalada pero sin dudas un aporte notable al Sistema Electroenergético Nacional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *