Culmina con éxito Día Nacional de la Defensa en Las Tunas

19 de Nov de 2022
   47

Las Tunas.-Las intensas jornadas de trabajo en la producción de alimentos cerraron las actividades por el Día Nacional de la Defensa en la provincia de Las Tunas, donde también se desarrollaron acciones de higienización de locales y saneamiento en diferentes áreas.

Además, se activaron las zonas de defensa, en las que se entrenó a sus miembros, mediante actividades y ejercicios que aseguren las misiones combativas para tiempo de guerra como el tiro y el reforzamiento de la seguridad, protección y defensa de las instalaciones.

El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Manuel Pérez Gallego, y su vicepresidente, Jaime Chiang Vega, participaron en un encuentro con los integrantes de la zona 31-05-06, del municipio de Las Tunas, y recorrieron algunos sitios de la comunidad.

En un primer momento visitaron el organopónico Victoria de Girón, donde se realizó un trabajo productivo en la limpia de canteros de hortalizas. También llegaron a lugares vulnerables durante la ocurrencia de intensas lluvias e inundaciones.

A propósito, Pérez Gallego convocó a las entidades competentes a realizar un plan de acciones para, paulatinamente, destupir tragantes y alcantarillas y dragar zanjas y canales, lo que facilitará la evacuación del agua y disminuirán las afectaciones a la población.

En el diálogo con los residentes en los alrededores, insistió en la necesidad de combatir las indisciplinas sociales, sobre todo el depósito de desechos sólidos en las márgenes de los riachuelos que atraviesan la ciudad para transformar la situación de cara al próximo período lluvioso.

El dirigente estuvo en la Universidad de Las Tunas y en el polo productivo de Majagual.  En ambos casos compartió con estudiantes y jóvenes trabajadores, quienes dedicaron el Día Nacional de la Defensa al cumpleaños 64 de la Revolución y al VI aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *