Reparan grupos electrógenos de Las Tunas para aumentar capacidades de generación

4 de Nov de 2022
   44

Las Tunas.-La  estrategia de la Unión Eléctrica para recuperar capacidades de generación en Cuba va más allá de las termoeléctricas, y ya se materializa en emplazamientos de generación distribuida existentes en la provincia de Las Tunas.

Trabajadores de  la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Empresa de Mantenimiento a Grupos Electrógenos fuel oil (EMGEF) priorizan las reparaciones capitales en algunos motores de las baterías de Las Tunas y del poblado de Delicias en el municipio de Puerto Padre, para  recuperar 12, 6 MegaWatt  (MW) dentro de pocos meses.

Julio César Tamayo, jefe mantenimiento en la UEB,  informó que han entrado un grupo de piezas, y que -aunque aún dependen de otros recursos- los trabajadores han asumido ese compromiso después de evaluar las posibilidades de reincorporar determinados motores, respondiendo a la empresa, el Ministerio de Energía y Minas, y a la dirección del país.

Cada una de esas centrales que funcionan en el territorio tunero dispone de 12 motores con potencia para tributar, en Las Tunas 2,5 MW cada uno, y en Delicias 1,7 MW,   sumando entre ambas una potencia de 50,4 MW,  explicó Melquiades Vallagas Sosa, jefe de operaciones .

Por su parte, Iván Hernández Ávila, jefe de brigada de mantenimiento de motores en el emplazamiento de Las Tunas y asesor de los jóvenes que constituyen allí mayoría, dijo que enfrentan las reparaciones en condiciones muy difíciles por la falta de ventilación, iluminación, y en medio del ruido,  pues las realizan cerca de otros motores que están funcionando.

En esta provincia  la generación eléctrica con fueloil, un combustible más económico, ha estado muy por debajo de la potencia instalada, por la incidencia de averías, falta de piezas, insumos y limitaciones en esos grupos electrógenos de tecnología coreana, que se explotan desde hace alrededor de 15 años.

Se diseñaron para trabajar cuatro o seis horas diarias, y algunos han tenido que funcionar hasta 22 horas al día, dada la contingencia energética que atraviesa Cuba, y lo han hecho gracias a la labor de sus trabajadores, mecánicos, eléctricos, y técnicos, quienes dan soluciones técnicas sin comprometer la tecnología.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *