Reparan grupos electrógenos de Las Tunas para aumentar capacidades de generación

4 de Nov de 2022
   79

Las Tunas.-La  estrategia de la Unión Eléctrica para recuperar capacidades de generación en Cuba va más allá de las termoeléctricas, y ya se materializa en emplazamientos de generación distribuida existentes en la provincia de Las Tunas.

Trabajadores de  la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Empresa de Mantenimiento a Grupos Electrógenos fuel oil (EMGEF) priorizan las reparaciones capitales en algunos motores de las baterías de Las Tunas y del poblado de Delicias en el municipio de Puerto Padre, para  recuperar 12, 6 MegaWatt  (MW) dentro de pocos meses.

Julio César Tamayo, jefe mantenimiento en la UEB,  informó que han entrado un grupo de piezas, y que -aunque aún dependen de otros recursos- los trabajadores han asumido ese compromiso después de evaluar las posibilidades de reincorporar determinados motores, respondiendo a la empresa, el Ministerio de Energía y Minas, y a la dirección del país.

Cada una de esas centrales que funcionan en el territorio tunero dispone de 12 motores con potencia para tributar, en Las Tunas 2,5 MW cada uno, y en Delicias 1,7 MW,   sumando entre ambas una potencia de 50,4 MW,  explicó Melquiades Vallagas Sosa, jefe de operaciones .

Por su parte, Iván Hernández Ávila, jefe de brigada de mantenimiento de motores en el emplazamiento de Las Tunas y asesor de los jóvenes que constituyen allí mayoría, dijo que enfrentan las reparaciones en condiciones muy difíciles por la falta de ventilación, iluminación, y en medio del ruido,  pues las realizan cerca de otros motores que están funcionando.

En esta provincia  la generación eléctrica con fueloil, un combustible más económico, ha estado muy por debajo de la potencia instalada, por la incidencia de averías, falta de piezas, insumos y limitaciones en esos grupos electrógenos de tecnología coreana, que se explotan desde hace alrededor de 15 años.

Se diseñaron para trabajar cuatro o seis horas diarias, y algunos han tenido que funcionar hasta 22 horas al día, dada la contingencia energética que atraviesa Cuba, y lo han hecho gracias a la labor de sus trabajadores, mecánicos, eléctricos, y técnicos, quienes dan soluciones técnicas sin comprometer la tecnología.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *