Refuerzan atención a clientes de la Empresa Eléctrica de Las Tunas

21 de Oct de 2022
   56
Empresa Eléctrica brinda opciones de pago a cuentapropistas

Las Tunas.- El despacho de carga de la Empresa Eléctrica de Las Tunas es el responsable de la supervisión de las operaciones eléctricas en toda la provincia.

En tiempos de déficit de generación, aquí es donde se diseña y ejecuta el cronograma de afectación para cada uno de los bloques y circuitos eléctricos.

Algunos clientes comentan de poca seriedad, otros de falta de organización, pero lo cierto es que en el despacho de carga de la Empresa Eléctrica de Las Tunas se trabaja las 24 horas del día, los siete días de la semana.

A decir de Luis Carlos Barbán Pérez, el jefe de operaciones, se trata siempre de ser justos, y asegura, que no es una sola persona quien organiza la planificación de los cortes de electricidad.

A raíz del criterio de la población mediante llamadas al centro telefónico o mensajes a los perfiles institucionales en redes sociales se ha  enriquecido el diseño de los circuitos.

Luis Carlos Barbán Pérez, jefe de operaciones en el despacho de carga de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, insiste que tratan que la diferencia entre el circuito más afectado y el menos afectado del bloque sea mínima. Eso lo han logrado también, dijo, en los dos bloques que actualmente existen en la provincia.

Barbán Pérez detalla que cuando se ordena desde el despacho nacional de carga de la Unión Eléctrica afectar circuitos, es una operación que se realiza de forma rápida, para evitar efectos indeseables dentro del sistema eléctrico del país.

Por tal motivo, expone que se nos hace imposible que llegue primero el mensaje al grupo creado en Telegram y luego la afectación. En esos casos, apagan ante la urgencia del país y luego lo notifican a través de la red social.

Anisley Santiesteban, el director de servicios comerciales, destaca que a pesar de las interrupciones la estrategia de la provincia mantiene la protección de algunos circuitos que garantizan servicios básicos a la población.

La Empresa Eléctrica de Las Tunas mantiene habilitado un centro telefónico para la atención al cliente con cuatro turnos de seis posiciones cada uno, las cuales deben trabajar 12 horas diarias.

Según afirma Damaris Escalona Leyva, la especialista principal, el centro no duerme, trabaja las 24 horas.

En la Empresa Eléctrica de Las Tunas laboran hombres y mujeres comprometidos, que a pesar del déficit de generación que existe en el país, intentan llegar a cada cliente con la respuesta oportuna, aunque no puedan cumplir con lo más deseado: que se haga la luz.

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *