Escorpiones por la vida

7 de Jul de 2025
   101
Escorpiones por la vida

Las Tunas.- Para la mayoría de las personas estar muy cerca de un alacrán es algo tenso. Imagínese entonces entrar donde hay más de 50 mil de esos escorpiones, que aun cuando están resguardado en envases igual se teme a la terrible picada de uno de ellos, con un veneno tóxico, capaz de matar a un ser humano con la salud quebrantada.

Claro, la perspectiva cambia cuando se trata de un escorpionario como el de Labiofam en Las Tunas, donde el veneno de los alacranes es utilizado con fines médicos, curativos, y donde trabajan especialistas expertos en extraer el veneno, que gota a gota va llenando vasijas por la esperanza.

Los trabajadores se empeñan en ordeñar a esos animalitos aparentemente inofensivos que, ante cualquier descuido, pueden dar un aguijonazo muy doloroso, según la experiencia de algunos.

Los especialistas en la extracción de la toxina los toman con pinzas y con una pequeña descarga eléctrica logran que el alacrán eche una gota de su veneno. Así, gota a gota, y con la mayor paciencia, el recipiente se llena por la vida.

El veneno del alacrán azul es la base de los ingredientes para producir el Vidatox, un medicamento homeopático de muy probada efectividad contra el cáncer. La toxina se envía hacia los laboratorios que producen el importante fármaco.

Especialistas de la entidad ordeñan a los alacranes cada 21 días, durante dos años aproximadamente, y después los devuelven a su entorno natural para que sigan reproduciéndose.

En las seis salas de cría, la de cuarentena y los dos salones de ordeño, se acopian más de tres litros de veneno cada mes.

Mantener el escorpionario no es una tarea sencilla y requiere de mucho esmero. A los alacranes hay que cuidarlos, alimentarlos con insectos e hidratarlos para que estén en óptimas condiciones. Solo así, la producción será estable y el vidatox seguirá siendo eficaz para los pacientes con cáncer.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *