Jóvenes tuneros rinden homenaje a las víctimas del crimen de Barbados

6 de Oct de 2022
Portada » Noticias » Jóvenes tuneros rinden homenaje a las víctimas del crimen de Barbados

Las Tunas.- Pioneros y jóvenes tuneros intercambiaron hoy sobre los acontecimientos del Crimen de Barbados, durante el Segundo Coloquio Juvenil “Al sol de la gloria”, desarrollado en la Biblioteca Provincial José Martí.

Organizado por el Movimiento Juvenil Martiano (MJM), la Sociedad Cultural José Martí y la Unión de Jóvenes Comunistas en Las Tunas, el encuentro es un espacio de lucha contra todo tipo actos genocidas y terroristas. Así declaró Roynel Reyes Ávila, presidente del MJM en las Tunas.

“Por segunda ocasión realizamos un homenaje sincero a estos jóvenes que perdieron su vida, víctimas de un acto cruel. Es otra oportunidad de fortalecer el sentimiento antimperialista y antiterrorista de la juventud cubana, necesaria para unirnos en contra del odio y de todas las formas de violencia”.

Las más nuevas generaciones intercambiaron con destacadas personalidades de la provincia y miembros de la Asociación de Combatientes, quienes compartieron experiencias relacionadas con el suceso del 6 de octubre de 1976.

Marilda Legrá Reyes, directora del Museo Memorial Mártires de Barbados, en Las Tunas contó sobre su presencia en el discurso de Fidel Castro, nueve días después del atentado.

“Yo era estudiante y estaba en primera fila durante el discurso. Fue tan doloroso, conmovedor para todo el pueblo cubano escuchar a Fidel. Las personas no se movieron al terminar las palabras del comandante, quedaban inmóviles por el dolor”.

Cada 6 de octubre, día de las víctimas del terrorismo de estado, los jóvenes martianos dedican iniciativas para rendir homenaje a quienes perdieron su vida en el Crimen de Barbados, el acto más sangriento y doloroso que ha vivido nuestro país.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *