En Las Tunas más entidades reducen la contaminación ambiental

6 de Oct de 2022
   103

Las Tunas.- Más de veinte entidades de la provincia de Las Tunas tienen premiso de vertimiento, lo que significa cierto avance en el camino para reducir la contaminación de recursos naturales como el agua y el suelo y por tanto menos daño a la vida de las personas, los animales y las plantas.

Ello quiere decir que cumplen con las normas cubanas y redujeron o no contaminan el medio, aunque todavía es baja la cifra, comentó el máster Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Instrumento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Resaltó entre los mejores ejemplos la acería Acinox, la industria de productos lácteos y algunos establecimientos porcinos que han reducido significativamente la liberación de desechos al entorno y por tanto sus efectos adversos en la salud humana y a los recursos naturales.

La fábrica de artículos de látex perteneciente a la Unidad Empresarial de Base (UEB) de talabartería Thaba, Las Tunas, y la pista Joven del Parque 26 de julio también despuntan en este grupo que, con pocos recursos y más creatividad, aplicaron efectivas soluciones para reducir la contaminación sonora.

En el reverso están el combinado cárnico y la UEB de Acueducto y Alcantarillado del municipio de Puerto Padre, dos de las principales fuentes contaminantes identificadas en la provincia, cuyos desechos van a parar a la zona costera perjudicando manglares y otros valores del ecosistema de la bahía.

Medina Segura explicó que algunas industrias no cumplen con los requisitos medioambientales para minimizar la contaminación ambiental entre otras causas, por el grado de obsolescencia de sus tecnologías y con las nuevas inversiones no se permite crear focos pues son muy rigurosos para que se cumplan todas las normas de protección ambiental.

Se trata de lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos y reducir su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo, a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente, subrayó.

La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio, provocando que éste sea inseguro o no apto para su uso.  Siempre provoca una reacción negativa y por lo general es provocada por la actividad humana.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *