En Las Tunas más innovación por mejores soluciones

30 de Sep de 2022
   48

Las Tunas.- Que cada vez sean más las entidades y organizaciones integradas a la actividad de la innovación con soluciones que impacten en problemas y prioridades de la economía y la sociedad, concentra el hacer de especialistas de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citma) en Las Tunas.

Los resultados que muestran centros como las universidades Vladimir Ilich Lenin y Zoilo Marinello de Ciencias Médicas, son expresión fehaciente de cuanto se ha avanzado en este campo. Sin embargo, todavía es insuficiente a juzgar por las potencialidades que existen.

Reynol Pérez Fernández explicó que hacia el aprovechamiento óptimo de las posibilidades enfoca su la labor hoy la subdelegación de Ciencia, Tecnología e Innovación que él dirige en el Citma.

“Es necesario incorporar más entidades y organizaciones en todos los municipios donde es infinito el potencial para realizar proyectos que tributen al desarrollo local con soluciones a problemas específicos”.

Entre los resultados científicos más recientes citó los relacionados con la Ortopedia mediante alianzas entre Salud Pública y la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) la rehabilitación de pacientes en las áreas de atención primaria y otros de la esfera agroalimentaria.

Ellos están en la cantera que puede optar por el premio provincial que todos los años entrega la Delegación del Citma en la provincia en el mes de enero, en coincidencia con la jornada por el Día de la Ciencia Cubana y cuya convocatoria estará disponible hasta el próximo 30 de noviembre.

En el país el quehacer científico investigativo más sobresaliente se reconoce con el premio a la Innovación Tecnológica que concede el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente a los resultados que contribuyen a elevar la capacidad innovadora en las empresas, entidades presupuestadas y organizaciones por la obtención de productos nuevos o mejorados, bienes, servicios y procesos.

Hasta el próximo 11 de octubre están abiertas las posibilidades de entregar las investigaciones que opten por el mismo.

El máster Yunior Peña Presival, jefe de Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Citma, en Las Tunas, expresó que el propósito es que crezca la participación en estos certámenes de las entidades de la provincia, por lo que representa para el mejoramiento y el desarrollo continuo de la economía y la sociedad tuneras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *