Firman convenio de colaboración Universidad de Las Tunas y Metunas

26 de Nov de 2021
   45
Firman convenio de colaboración Universidad de Las Tunas y Metunas

Las Tunas.- La Empresa de Estructuras Metálicas Paco Cabrera (Metunas) y la Universidad de Las Tunas firmaron un convenio de colaboración, dirigido a encaminar proyectos de superación profesional que en el mismo sentido tributen al desarrollo local en sectores priorizados por la economía cubana como el energético, la producción de alimentos y la construcción, entre otros.

En la firma del acuerdo el centro de estudios superiores estuvo representado por Yoenia Barbán Sarduy, Vicerrectora Primera, y  Metunas, por su director general Julio César Tamayo. Es la primera vez que ambas instituciones establecen acuerdos de este tipo, aunque como refiere la alta dirigente del instituto universitario ya esta empresa ha encaminado proyectos en las facultades de Ciencias Técnicas y la Agropecuaria.

“Para nosotros era una deuda la firma de un convenio marco con la Empresa de Estructuras Metálicas, una entidad con un valor estratégico. Fijamos objetivos importantes para dar curso a este convenio. Tenemos una particularidad en el territorio y es que regularmente los ingenieros que más demandan  industrias de este tipo no son formados acá pero entre nuestras proyecciones está abrir un aula en Las Tunas para las especialidades que hoy son clave en el sector empresarial, para ello necesitaremos el asesoramiento de la Universidad de Moa, con amplia experiencia en estas áreas.

“Entre las metas que nos propondremos estará traer hasta acá los programas de maestrías y doctorados y para ello necesitaremos la implicación de profesionales de la producción y los servicios de alto nivel, para que se incorporen a la docencia en estas aulas”.

El director de Metunas hizo hincapié en las potencialidades de proyectos de este tipo para el crecimiento mutuo. Además se refirió a la coherencia de acciones como esta con la estrategia nacional de llevar la innovación científica a la producción y a la separación que por años ha existido entre estas dos áreas tan influyentes la una para la otra.

“Debemos de pertrecharnos de todos los conocimientos de la academia, aquí tenemos 118 profesionales, de ellos 17 másteres y la mayoría son jóvenes ávidos por el crecimiento. Para convertirnos en una empresa de alta tecnología necesitamos de una formación académica de alto nivel, si no, no podemos dar ese paso. Tenemos que motivar a los científicos e impulsar los proyectos novedosos como los que ustedes proponen”.

Lo fundamental es que vamos a aprovechar las potencialidades de la Universidad con el área de la producción, tal y como ha hecho hincapié el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, pienso que tenga un impacto considerable en los planes económicos tanto del territorio como del país, dijo Odalys Pérez Rivero, directora de inversiones y desarrollo en la fábrica de fábricas.

Acercamientos como este son cada vez más frecuentes en el territorio y es el resultado del llamado continuo de las altas esferas de la dirección del país a crecer en cuanto a la productividad y en el mismo sentido hacer ciencia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *