En Amancio, una jornada que fructífica

20 de Nov de 2021
   52
En Amancio, una jornada que fructífica

Bajo el lema “El amor por Cuba nos moviliza”, la Central de Trabajadores de Cuba en el municipio de Amancio convocó a sus afiliados a una jornada de trabajo voluntario.

Los centros educacionales respondieron al llamado de la CTC en el territorio, vinculando a sus trabajadores a las labores de embellecimiento de locales y limpieza de áreas verdes.

Instituciones, como la Dirección de Cultura, se involucraron en estas acciones, destacándose el Museo Municipal “Amancio Rodríguez Herrero”, en el que, además de higienizar sus salas, se tuvo especial cuidado en la conservación de las piezas museables atesoradas en el local.

Las movilizaciones llegaron además hasta las áreas de producción de alimentos, donde se trabajó en la limpieza y eliminación de malesas. Se  utilizó la tracción animal  como recurso indispensable en la agricultura como una vía de ahorrar el combustible.

La Unidad de Producción Agropecuaria Las Marías fue escenario de este trabajo productivo en las que  trabajadores de varios sectores de la vida económica y social del municipio de Amancio se concentraron en la limpieza de la caña, como aseguramiento de la zafra azucarera.

No faltó el apoyo a los programas de transformación comunitaria, donde las organizaciones de masas como los Comité de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas, desempeñaron un importante rol en esta convocatoria que nos une.

El momento fue oportuno para reafirmar que los trabajadores amancieros contribuyen a elevar los indicadores de la producción y los servicios, así con patentizar que la unidad del pueblo es irrevocable.

Jornada de trabajo voluntario en Amancio. Foto: Ana Iris Figueredo Torres

(Tomado de Radio Maboas)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *