Crianza de codornices, otra opción de la Empresa Avícola en Las Tunas

3 de Nov de 2021
   35
Crianza de codornices, otra opción de la Empresa Avícola en Las Tunas

Las Tunas.- Las instalaciones del centro de capacitación de la comunidad de San Gregorio, en el municipio de Las Tunas, transforman su entorno y su función, con la puesta en explotación de una granja especializada para la crianza de codornices.

El centro aún está en la etapa inicial y debe ampliar su capacidad física y las producciones, las que todavía resultan pocas por el estrés que sufren las aves durante el período de adaptación, tal como explicó Melanio Cutiño Vargas, al frente de la unidad.

Puntualizó que, por el momento, se recogen unas 15 posturas cada día, pero esa cifra debe incrementarse considerablemente cuando los animales estabilicen sus puestas, además de la ampliación de las áreas productivas con nuevas naves.

En la unidad hay mil 743 codornices, las que deben aportar entre 700 y mil 200 huevos diarios, pues son una especie que consume poca comida y produce mucho cuando se hace un correcto manejo de la masa, especialmente la disponibilidad de agua y alimentos.

Aunque la prioridad es el acopio de posturas de codorniz, el centro también prevé incrementar la producción de otras aves como pavos, pollos de ceba y gallinas semirrústicas, con lo que se apoyaría el plan de autoabastecimiento municipal, que contempla un promedio de cinco kilogramos de proteína animal por persona cada mes.

Además de huevos y carne para la población, la granja también generará opciones de empleo con lo que se beneficiarán varios residentes en esa zona.  Hasta ahora se han creado nueve plazas de trabajo, pero deben superar la veintena.

Las codornices son muy rentables en relación con las gallinas por el poco espacio que ocupan, lo resistentes que son a las enfermedades y los valores nutritivos de sus posturas, con múltiples beneficios para niños, ancianos y enfermos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *