Sindicato de la Construcción levanta un puente de amor hasta Casa de Niños sin Amparo Familiar

18 de Oct de 2021
   16
Sindicato de la Construcción levanta un puente de amor hasta la Casa de Niños sin Amparo Familiar
Portada » Noticias » Sin categoría » Sindicato de la Construcción levanta un puente de amor hasta Casa de Niños sin Amparo Familiar

Las Tunas.- Hasta la Casa de Niños sin Amparo Familiar, de edades comprendidas entre 7 y 18 años, acudió una representación de trabajadores del Sindicato de la Construcción en Las Tunas, para entregar un donativo compuesto por juguetes, prendas de vestir y aseo, a los infantes que allí conviven. Al gesto de profundo amor también le acompañó la preocupación por las condiciones del inmueble y las áreas en las que pueden aportar para una mayor calidad de vida de esa gran familia.

“La iniciativa surgió el mes pasado en una reunión del sector, donde decidimos aunar a todas las entidades con un mismo objetivo. En esta actividad en particular participaron empresas como Crever, Construcción y Montaje, Materiales de la Construcción, Mantenimiento Constructivo, Escambray, Prefabricado y Duralmet, de conjunto con su sindicato”.

Es la primera vez que hacemos esto, pero no será la última. Nos proyectamos para apoyar a otros centros como el Pediátrico y la otra casa de niños sin amparo familiar del territorio, que acoge a los más pequeños. Tenemos la idea de que cada una de estas empresas apadrine a alguno de estos centros de ahora en adelante”, dijo a Tiempo21 Elizabeth Torres Machado, secretaria del Ministerio de la Construcción en Las Tunas.

Joel Espinosa, director de producción de la Empresa de Carpintería Metálica, Duralmet, con alguno de sus compañeros, se encargó de definir las formas en las que podrán poner sus habilidades en función de esta casa.

“Nosotros estamos en disposición de mantener el vínculo con estos centros de asistencia social y aportar todo lo que sea necesario. Con los materiales que tenemos a nuestra disposición podemos arreglar algunas ventanas, la tapa de la cisterna y confeccionar varios cubos que servirán en el día a día, tanto para el baño como para las gestiones propias del hogar.”

Las casas de niños sin amparo familiar reciben la atención esmerada de varias instituciones del Estado, pero como bien aclara Mailén Peña Fernández, directora de este centro, siempre viene bien la ayuda.

Estos centros fueron creados en 1984 por el Consejo de Estado cubano con el fin de convertirse en el hogar de aquellos niños que por disímiles causas no pueden tenerlo. El acercamiento de varias instituciones y empresas ha marcado el decursar de estas moradas, como una muestra de que en Cuba la responsabilidad y preocupación por los infantes es prioridad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *