Conciben construcción de parqueo como parte del proyecto ecológico Eco Cardinal Las Tunas

28 de Sep de 2021
   58
Conciben construcción de parqueo como parte del proyecto ecológico Eco Cardinal Las Tunas

Las Tunas.- La presentación del proyecto para la construcción de un Eco Parqueo en la ciudad de Las Tunas, que tendrá un gran impacto medioambiental, fue presentado en la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (EPPCG), Cardinal, Las Tunas.

Su ejecutora, la arquitecta Sandra Carballosa, explicó a Tiempo21 que la instalación permitirá el estacionamiento de autos ligeros y motorinas, aportando una cultura ambiental a un espacio muy deteriorado, que está ubicado en la intersección de la calle Joaquín Agüero y la avenida 2 de diciembre, donde no se talaría ni un solo árbol.

“La propuesta consiste en trabajar con cajones y losas hexagonales para el canal de aguas pluviales que atraviesa el área y en la construcción de una edificación ecológica, dinámica y elegante, que utilizaría paneles solares con el fin de satisfacer su propia demanda de energía y recargar las baterías de las motos.

Es un conjunto autosustentable, cuyo beneficio no estriba solamente en el aspecto económico, sino también en lo que le aportará a la ciudad y a sus habitantes desde el punto de vista social, visual por su belleza y funcionalidad, y en la creación de una cultura de protección del medio ambiente”.

Elisandra Fonseca Mustelier, directora de desarrollo de la EPPCG, precisó que el Eco Parqueo forma parte del proyecto ecológico Eco Cardinal, que contempla más de 10 iniciativas y de las cuales ya se materializa la entrega de medicamentos a domicilio, en motos eléctricas.

Comentó que el proyecto Eco Cardinal avanza y como parte del mismo se trabaja para ampliar los servicios, fortaleciendo alianzas con las nuevas formas de gestión y con las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que van surgiendo.

Dijo que ya cuentan con seis motorinas y perfilan acciones para incrementar el número de estos equipos, y extender la distribución a domicilio de paquetes diversos en coordinación con el sector del Comercio y la Gastronomía, en las tiendas virtuales y otras unidades.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *