Trabajadores del sector energético entregaron donativo a centro asistencial en Las Tunas

25 de Sep de 2021
   10
Trabajadores del sector energético en Las Tunas entregaron donativo a centro asistencial
Portada » Noticias » Sin categoría » Trabajadores del sector energético entregaron donativo a centro asistencial en Las Tunas

Las Tunas.- Un donativo al centro asistencial que funciona en el campus Vladimir Ilich Lenin, de la Universidad de Las Tunas, para combatir la Covid-19 realizó la Unidad Empresarial de Base (UEB) División Territorial Comercializadora y Distribuidora de Combustibles, de Cuba Petróleo (Cupet).

Desde el kilómetro cuatro de la carretera central -salida a Camagüey-, y en representación del colectivo, dirigentes administrativos y sindicales acudieron a la instalación para entregar los materiales sanitarios y productos de higiene recolectados entre sus 200 obreros.

José Luis Mora, director de la UEB, expresó que “cualquier aporte es poco e insignificante comparado con la dedicación, el sacrificio y el esfuerzo que se hace en estos centros, día a día”, y ejemplificó: “Yo estuve en un centro de aislamiento, y vi médicos echándose un balón de oxígeno al hombro para llevarlo hasta la sala. Eso no tiene precio, y no es algo que se estudia en la universidad”, resaltó.

 “Pueden contar con el colectivo de Cupet para lo que necesiten, dijo, mientras se esté combatiendo la enfermedad de la Covid-19; a lo que la secretaria general del Buró Sindical, Rosa Julia Palomino Carmenate, añadió: “volveremos a convocar a los trabajadores para compartir lo que tenemos”.

El doctor Luis Armando Planas Wilson, especialista en Medicina General Integral, director del hospital de campaña del campus Lenin de la Universidad de Las Tunas, afirmó: “el donativo fue de gran utilidad y muy oportuno, cuando disponíamos de pocos guantes por la difícil situación que atraviesa el país, y la dirección del centro organizaba el trabajo para, aun así, cumplir con todas las tareas”.

Explicó que, a diferencia de un hospital normal, en los de campaña el personal es más reducido. Por ejemplo, en el que dirige, con capacidad para 170 pacientes, laboran menos de 200 trabajadores; “por eso los médicos tienen que cargar el balón de oxígeno, y el pantrista, a veces, hace función de secretario o de mensajero, y así, todos realizan tres o cuatro veces más de lo que les toca”.

En tanto, Alejandro Desdín Hidalgo, miembro del Sindicato Provincial de Energía y Minas, mencionó otros donativos de insumos de los colectivos de la Empresa Eléctrica Provincial, los Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos Diésel (Geysel) y Fuel Oil (Emgef) de Las Tunas, y el apoyo con personal de los sindicatos, proporcionado a los centros asistenciales durante la lucha contra el nuevo coronavirus.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *