Los embalses de Las Tunas a la espera de lluvias

13 de Ago de 2021
   39
Agua segura de El Rincón para Las Tunas

Las Tunas.- De las 23 presas de Las Tunas, 22 están en condiciones favorables para recibir abundantes aguaceros en una provincia que no ha sido muy beneficiada durante el periodo lluvioso que comenzó el pasado mes de mayo.

La “Derivadora Sevilla”, del municipio de Amancio, es el único embalse que está completamente lleno y ahora se encuentra aliviando, según informó el Centro Operativo de la Delegación Territorial de Recursos Hidráulicos.

La provincia está al 46 por ciento de su capacidad total de llenado al acumular alrededor de 162 millones de metros cúbicos de agua, de los poco más de 350 millones de metros cúbicos que puede almacenar.

En la zona norte, Manatí está al 75 por ciento, Puerto Padre, al 33 y Jesús Menéndez al 27 por ciento, porque “Juan Sáez”, el mayor embalse de la provincia enclavado en esa localidad, tiene muy bajo su nivel.

Majibacoa y Las Tunas se comportan al 56 y 54 por ciento, respectivamente. En el sur, Jobabo registra muy buenas condiciones para recibir precipitaciones, con el 10 por ciento de su capacidad y “Las Mercedes”, única presa del municipio de Colombia, solo tiene cubierta la mitad.

En lo que va de la temporada lluviosa, que se extiende de mayo a octubre, han caído muy poca precipitaciones en el territorio tunero, considerado el más seco de Cuba, con un promedio histórico anual que  apenas alcanza los mil 038 milímetros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *