Los embalses de Las Tunas a la espera de lluvias

13 de Ago de 2021
Agua segura de El Rincón para Las Tunas
Portada » Noticias » Los embalses de Las Tunas a la espera de lluvias

Las Tunas.- De las 23 presas de Las Tunas, 22 están en condiciones favorables para recibir abundantes aguaceros en una provincia que no ha sido muy beneficiada durante el periodo lluvioso que comenzó el pasado mes de mayo.

La “Derivadora Sevilla”, del municipio de Amancio, es el único embalse que está completamente lleno y ahora se encuentra aliviando, según informó el Centro Operativo de la Delegación Territorial de Recursos Hidráulicos.

La provincia está al 46 por ciento de su capacidad total de llenado al acumular alrededor de 162 millones de metros cúbicos de agua, de los poco más de 350 millones de metros cúbicos que puede almacenar.

En la zona norte, Manatí está al 75 por ciento, Puerto Padre, al 33 y Jesús Menéndez al 27 por ciento, porque “Juan Sáez”, el mayor embalse de la provincia enclavado en esa localidad, tiene muy bajo su nivel.

Majibacoa y Las Tunas se comportan al 56 y 54 por ciento, respectivamente. En el sur, Jobabo registra muy buenas condiciones para recibir precipitaciones, con el 10 por ciento de su capacidad y “Las Mercedes”, única presa del municipio de Colombia, solo tiene cubierta la mitad.

En lo que va de la temporada lluviosa, que se extiende de mayo a octubre, han caído muy poca precipitaciones en el territorio tunero, considerado el más seco de Cuba, con un promedio histórico anual que  apenas alcanza los mil 038 milímetros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *