Crece la producción y venta de flores en Las Tunas

9 de Jul de 2021
Garantizan flores para homenaje a las madres tuneras
Portada » Noticias » Crece la producción y venta de flores en Las Tunas

Las Tunas.- A partir del mes de julio las personas en Las Tunas podrán comprar con más facilidad flores finas y temporeras en varios puntos de la ciudad capital, informó Esteban Rojas Correa, subdirector de Servicios Comunales en la provincia.

Explicó a Tiempo21 que las ventas serán en el Tanque de Buena Vista, el parque de los estudiantes, a la entrada del cementerio Vicente García, cerca de la funeraria y el parque 26 de julio, a un precio que no sobrepasará los 20 pesos por cada docena.

“Más adelante se abrirá el kiosco del parquecito de la calle Colón con ofertas de soliflor, ramos y otros arreglos florales que confeccionarán allí floristas decoradores».

En el resto de los municipios también se amplía la venta de este renglón, dijo, porque en todos crecen las producciones de azucenas, margaritas, girasoles, rosas y otras variedades, como resultado de un programa que se puso en práctica a mediados del calendario pasado.

La provincia hoy tiene 13 jardines en alrededor de 44 hectáreas destinadas al cultivo de flores. Al cierre del mes de junio se habían cosechado más de 376 mil docenas de las 630 mil 600 planificadas para el  año 2021.

Rojas Correa refirió, además, que en el municipio de Las Tunas se están cultivando diariamente unas 600 docenas. Hasta ahora son destinadas casi exclusivamente a la florería de la funeraria, donde los clientes ya pueden solicitar coronas o cojines confeccionadas de rosas u otras variedades de flores finas, porque los niveles de producción lo permiten.

Para mejorar las áreas los jardines y las áreas verdes de plazas, parques y otros sitios públicos y la venta a la población, los trabajadores de Servicios Comunales en Las Tunas también impulsan la creación de viveros de plantas ornamentales.

Con el propósito de sostener el programa se hacen contratos con trabajadores por cuenta propia dedicados a la alfarería para la adquisición de las macetas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *