La Ciencia Cubana vuelve a llenarnos de orgullo

22 de Jun de 2021
   54
La Ciencia Cubana vuelve a llenarnos de orgullo

La Habana, Cuba. – Después de aplicarse la formulación de tres dosis, el candidato vacunal Abdala demostró una eficacia de 92,28 por ciento, muy por encima de la exigencia de la Organización Mundial de la Salud para declarar como tal a una vacuna anti Covid-19.

En solo 48 horas, nuestros candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala han hecho que Cuba, un país pobre, pequeño y bloqueado, estremezca al mundo con dos hitos científicos.

Así lo resaltó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en un encuentro con los investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, que durante trece meses han batallado por Abdala.

Díaz-Canel les transmitió la admiración y el agradecimiento del pueblo cubano, porque con su labor se hace realidad la convicción de que Cuba salva vidas en medio de la pandemia.

Esfuerzo loable

En el encuentro con los investigadores del CIGB, el presidente Miguel Díaz-Canel recordó los días iniciales de la Covid-19, cuando estaba convencido de que los países pobres no podrían tener en poco tiempo las vacunas disponibles que el mundo desarrollado estaba produciendo.

Por eso le pedí a nuestros científicos, con la convicción de que lo podían hacer, que era necesario tener vacunas cubanas para ser soberanos también en esta situación, señaló.

Díaz-Canel enfatizó que en medio de la pandemia, del recrudecimiento del bloqueo y sin contar con los millones que necesita un proyecto así, hoy se alcanzan estos resultados que son, además, expresión de lealtad al pensamiento fundador de Fidel sobre el desarrollo de la biotecnología.

Con el 92,28 por ciento de efectividad de Abdala, el CIGB puede solicitar a la autoridad reguladora -CECMED-, la autorización para su uso de emergencia. (Tomado de Radio Reloj)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *