La Ciencia Cubana vuelve a llenarnos de orgullo

22 de Jun de 2021
   26
La Ciencia Cubana vuelve a llenarnos de orgullo
Portada » Noticias » Cuba » La Ciencia Cubana vuelve a llenarnos de orgullo

La Habana, Cuba. – Después de aplicarse la formulación de tres dosis, el candidato vacunal Abdala demostró una eficacia de 92,28 por ciento, muy por encima de la exigencia de la Organización Mundial de la Salud para declarar como tal a una vacuna anti Covid-19.

En solo 48 horas, nuestros candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala han hecho que Cuba, un país pobre, pequeño y bloqueado, estremezca al mundo con dos hitos científicos.

Así lo resaltó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en un encuentro con los investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, que durante trece meses han batallado por Abdala.

Díaz-Canel les transmitió la admiración y el agradecimiento del pueblo cubano, porque con su labor se hace realidad la convicción de que Cuba salva vidas en medio de la pandemia.

Esfuerzo loable

En el encuentro con los investigadores del CIGB, el presidente Miguel Díaz-Canel recordó los días iniciales de la Covid-19, cuando estaba convencido de que los países pobres no podrían tener en poco tiempo las vacunas disponibles que el mundo desarrollado estaba produciendo.

Por eso le pedí a nuestros científicos, con la convicción de que lo podían hacer, que era necesario tener vacunas cubanas para ser soberanos también en esta situación, señaló.

Díaz-Canel enfatizó que en medio de la pandemia, del recrudecimiento del bloqueo y sin contar con los millones que necesita un proyecto así, hoy se alcanzan estos resultados que son, además, expresión de lealtad al pensamiento fundador de Fidel sobre el desarrollo de la biotecnología.

Con el 92,28 por ciento de efectividad de Abdala, el CIGB puede solicitar a la autoridad reguladora -CECMED-, la autorización para su uso de emergencia. (Tomado de Radio Reloj)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *