Recibe Unidad Gráfica de Las Tunas aniversario 36 con mayor producción de libretas escolares

17 de Jun de 2021
   45
Recibe Unidad Gráfica de Las Tunas aniversario 36 con mayor producción de libretas escolares

Las Tunas.- Los trabajadores gráficos de esta provincia del Oriente cubano conmemoran el aniversario 36 de su institución, inaugurada por Raúl Castro Ruz, el 17 de junio de 1985, en aquel entonces como Empresa Gráfica Integral de Las Tunas.

La actual Unidad Empresarial de Base (UEB) Gráfica, de la Empresa de Periódicos, se subordina al Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil) y ocupa grandes espacios en la avenida Carlos Juan Finlay en la periferia de esta ciudad, donde pese a sus 36 años y a una tecnología ya obsoleta, continúa garantizando producciones poligráficas.

Junto a su similar de Villa Clara, provee a toda Cuba las libretas escolares para el sistema educacional, y llega a este aniversario con sus planes cumplidos, 900 mil unidades confeccionadas en lo que va de año, la mayoría destinadas a Educación en Las Tunas, Ciencias Médicas de esta provincia, Ciego de Ávila, Granma y otros territorios.

Recibe Unidad Gráfica de Las Tunas aniversario 36 con mayor producción de libretas escolares

René Peña Morales, trabajador del
taller de impresión, afirma que, pese a las limitantes actuales,
los trabajadores hacen
inventivas y aprovechan las materias primas para continuar las
producciones.

Valia Mayo Cruz, especialista principal del Grupo Técnico, destacó que pese a tener varios años de explotación, la máquina utilizada actualmente puede fabricar alrededor de 20 mil libretas en una jornada de trabajo, “logrando mayor productividad, pues la línea de producción anterior solo permitía hacer -en dos turnos- 12 mil, las cuales requerían, también, los procesos de refinado y presillado”. 

Pero, la satisfacción es mayor pues estas producciones son el resultado de las inventivas de sus innovadores y racionalizadores – vanguardias nacionales durante 15 años-, quienes echaron a andar y mantienen la máquina de 17 metros de largo que les fue transferida desde La Habana con problemas en varios sistemas, como el de correas.

Destacó las modificaciones y soluciones de los innovadores del Taller de Impresión y la Brigada de Mantenimiento, en especial, de Carlos Vega, fundador de la entidad, quien cambió el sistema neumático defectuoso vinculado a la bobina de papel, por uno mecánico, que permite aprovechar todo el material y hacer más libretas.

Otro de los fundadores de “la Gráfica de Las Tunas” es René Peña Morales, impresor, quien bien recuerda las principales etapas vividas en su centro de trabajo.

Escuche el testimonio de René Peña:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *