Afecta el bloqueo desarrollo de la industria alimentaria en Las Tunas

17 de Jun de 2021
   67

Las Tunas.- Las entidades pertenecientes a la Industria Alimentaria en la provincia de Las Tunas, muestran hoy atraso en su desarrollo tecnológico y dificultades para adquirir piezas de repuesto y algunas materias primas, debido al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, impuesto hace 60 años.

La hostil política restringe la entrada al país de harina de trigo para la elaboración de pan y repostería, aditamentos necesarios para el proceso industrial del helado, el acceso a recipientes metálicos, así como el polietileno para envasar el yogurt de soya y la leche, destinada esta última a niños y ancianos.

Arael Martínez Teruel, coordinador del Ministerio de la Industria Alimentaria en Las Tunas, especificó que las leyes que rigen el bloqueo norteamericano a la Isla obligan a destinar grandes cantidades de dinero para la adquisición, en Europa y Asia, de esos componentes esenciales del proceso productivo, con lo cual se encarecen los costos.

Recordó que la aplicación de la injusta medida perjudica a la economía nacional, al no poder realizar las transacciones comerciales en dólares.

No obstante, dijo, se buscan alternativas ante los obstáculos como la recuperación de viejas máquinas, ejemplo de ello en las fábricas de Refrescos, Ron y Vinos y la de Conservas de Frutas y Vegetales, Liberación, con un fuerte movimiento de innovadores que logra que no se detengan las producciones.

El bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno norteamericano contra la nación es real y afecta de manera particular a la Industria Alimentaria. A pesar de ello, sus trabajadores se sobreponen a las limitaciones hombro con hombro, y con la convicción de que juntos, hacemos Cuba.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *