Reportan afectaciones por el trip del frijol en Las Tunas

15 de Jun de 2021
   32
Reportan afectaciones por el trip del frijol en Las Tunas

Las Tunas.- Más de 156 hectáreas (ha) se han afectado por el trip del frijol en el territorio de Las Tunas, durante la actual campaña de siembra de primavera, iniciada el primero de marzo, según informaciones del departamento de Sanidad Vegetal, en la delegación del Ministerio de la Agricultura.

Los primeros reportes de esa plaga en la provincia de Las Tunas ocurrieron en la campaña de siembra de frío, cuando se debían proteger mil 200 ha con plaguicidas químicos y solo se dispuso del recurso para cerca de 700 ha.

En ese periodo se registraron daños ligeros, medios o intensos en 143 ha, además de pérdidas totales a 47.5 ha, tal como informó Alexey Alsina Almaguer, especialista de protección de plantas y lucha biológica.

Todavía es pronto para cuantificar las afectaciones, pues se mantiene la presencia del perjudicial insecto en varias zonas, especialmente en Puerto Padre, Jobabo y en el municipio mayor productor de granos: Jesús Menéndez.

Para hacer frente al trip del frijol, los fitosanitarios tuneros acometen varias acciones como la eliminación de todas las malezas y hospederos colindantes y la siembra de barreras vivas, especialmente de sorgo y maíz.

Además, en varios momentos se liberan nemátodos parasitoides y se ubican trampas de colores para capturar una cantidad significativa de ejemplares, a la vez que se potencia el uso de productos naturales producidos en los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE). 

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *