Un importante eslabón para el autoconsumo de alimentos

7 de Jun de 2021
   45

El módulo agropecuario de autoconsumo de la Jefatura del Ministerio del Interior en la provincia de Las Tunas es un ejemplo de cuánto se puede lograr con la voluntad de soldados y oficiales que se dedican a esa actividad, como parte de la soberanía alimentaria que se fomenta por la máxima dirección del país.

En un terreno que estaba lleno de piedras, malas hierbas y muy deteriorado por la erosión y composición, comenzó un proceso de preparación y hoy el lugar es digno de admiración, y más bien parece una finca con todo lo que lleva el calificativo, con lo cual no solo se autoabastece el comedor de la jefatura, sino que se ayuda a otras unidades, sobre todo con condimentos.

Un importante eslabón para el autoconsumo de alimentos

El capitán Iván Quevedo Acosta, al frente del módulo, ofrece elementos del trabajo que allí se realiza con dedicación y entrega a partir del llamado del entonces presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

«Comenzamos a aprovechar toda la tierra que teníamos, llena de yerba, en malas condiciones, infértil, la fuimos mejorando con materia orgánica, recogiendo las piedras, adquirimos una yunta de bueyes y eso mejoró mucho la preparación.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«Actualmente tenemos 1.6 hectáreas muy bien sembradas, hemos intercalado los cultivos, el plátano con la calabaza, el boniato, donde quiera que había un espacio hicimos un cantero para la siembra de hortalizas. Contamos con tres variedades de plátano, boniato, calabaza, yuca, ñame, pepino, cebollín, ajo porro, cilantro y ahora comenzamos a sembrar lechuga».

Este autoconsumo agropecuario se asesora con especialistas de la Delegación de la Agricultura, y es dirigido por el órgano de operaciones, de esa fuerza armada, como muestra de cuánto se puede hacer para fortalecer la soberanía alimentaria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *