Tabacaleros de Las Tunas muestran logros en su gestión en medio de serias adversidades

30 de May de 2021
   94
Bloqueo de Estados Unidos ocasiona pérdidas por más de 35 millones de pesos a tabacaleros de Las Tunas

Las Tunas.- Más de 300 mil tabacos con calidad exportable para habilitar y 27 toneladas de despalillo con vistas al cumplimiento del plan del año y el mejoramiento de la situación financiera son algunos de los más notables resultados de los tabacaleros de la provincia de Las Tunas.

Hasta la fecha se sobrecumple el plan de tabaco torcido para el consumo nacional al 111 por ciento, mientras que el despalillo está por encima del 257 y el beneficio al 129.

En lo que va del 2021 se han vendido más de 56 millones 700 mil unidades, cifra que representa el 115 por ciento del propósito.

Tabacaleros de Las Tunas muestran logros en su gestión en medio de serias adversidades y escasez de recursos

El tabaco torcido muestra resultados meritorios a pesar de las barreras. (PERIÒDICO26 FOTO/ Rey López).

Los tabacaleros de Las Tunas han enfrentado serias afectaciones por falta de habilitaciones para la exportación y material de empaque para la producción de despalillos, al no contar el país con recursos financieros para importarlos.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

De ahí que las ventas de tabaco de exportación se comporten al 80 por ciento, con más de 100 mil unidades por debajo de lo planificado.

Ante las afectaciones de la materia prima y otros insumos por el bloqueo de Estados Unidos, la empresa tabacalera ha puesto en práctica estrategias para no interrumpir los flujos productivos y dejar lista la producción para terminado; de modo que en la medida que se vayan importando estos recursos se pueda fortalecer la comercialización.

Aunque se estima cumplir el acopio, la siembra y producción de tabaco en el 2021 es preciso trabajar para eliminar dificultades subjetivas en las cooperativas dedicadas a esa gestión, en lo relacionado con la contratación, la planeación, la organización y el control.

El sector tabacalero en Las Tunas también continúa con el fortalecimiento del proceso de dignificación, un programa para mejorar las condiciones de trabajo de los productores.

El hecho de resistir los efectos de tantos factores adversos con niveles aceptables de cumplimiento es una clara señal de las potencialidades reales de los tabacaleros tuneros, que ahora se proponen un nuevo diseño de la empresa y su fuerza de trabajo, mejorar el control interno, incrementar la exportación, y consolidar la producción de alimentos, como una actividad paralela.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *