Bajan los precios a la carne de carnero en carnicería estatal de Las Tunas

23 de Abr de 2021
   47
Bajan los precios a la carne de carnero en carnicería estatal

Las Tunas.- La población podrá adquirir carne de carnero a un precio más bajo en la carnicería estatal, de esta ciudad, después que las quejas de los clientes generaran varios análisis por parte de la Dirección de Finanzas y Precios en la provincia de Las Tunas y la Empresa de Ganado Menor (Egame).

A partir ahora, la libra de la pierna y demás carnes de primera se comercializan a 90 pesos, contra los 128.94 que costaba anteriormente, casi 39 pesos menos, como está aprobado por el Consejo de la Administración para el sector privado, aunque en mi opinión, el precio debería ser menor, porque siempre las entidades del Estado vendieron los cárnicos a costos inferiores que los del sector particular, pero indiscutiblemente es más asequible.

Bajan los precios a la carne de carnero en carnicería estatal

Julio César González Cruz, director de Egame en Las Tunas.

Julio César González Cruz, director de la Egame en Las Tunas, explica que después de las quejas e insatisfacciones de la población se hizo un análisis de los precios de compra y una nueva ficha de costo, y se adaptaron un poco a los aprobados por el Consejo de la Administración en el municipio de Las Tunas, lo cual conllevó a la disminución de los mismos.

«La pierna, la paleta, el lomo y el cogote se comercializarán a 90 pesos la libra, las costillas a 75, el corazón y el hígado a 50. En el caso del conejo, la libra se mantiene a 86.73 pesos».

 

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Lea más: El carnero de la discordia

Ahora habrá una mayor demanda y el reto será mantener la oferta diaria en la carnicería con productos de buena calidad, como hasta ahora, porque ese establecimiento será un termómetro para obligar a los vendedores no estatales a ofertar al mismo precio, algo que no ocurre en estos momentos, porque sus puntos están vacíos o venden a escondidas a costos superiores, porque rehúsan acogerse a los importes establecidos, salvo algunas excepciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *