La recuperación cañera es ahora la prioridad

21 de Abr de 2021
   66
La recuperación cañera es ahora la prioridad

Las Tunas.- La recuperación cañera es vital para el grupo empresarial Azcuba en Las Tunas, pues la falta de la gramínea es una de las causas que extiende el tiempo perdido y las paradas de los centrales durante la zafra. Es por ello que se buscan estrategias que van encaminadas a garantizar la materia prima suficiente una vez que las industrias echan a andar sus motores para producir azúcar.

Como respuesta al llamado de la máxima dirección del país de trabajar en ese sentido, la Empresa Azucarera Las Tunas desarrolla un conjunto de acciones que van desde la roturación y surcado para preparar la tierra, hasta la plantación con semillas de alta concentración de sacarosa y de ciclo corto.

Según Danilo Infante Morales, director de atención a productores cañeros en el territorio, el plan del mes de abril asciende a 297.6 hectáreas (ha), por lo que se requiere alcanzar ritmos de siembra que superen las 15.9 ha, sobre todo en los municipios de Amancio y Majibacoa.

En estos momentos se trabaja para cumplir la campaña de primavera, de nueve mil 227.7 hectáreas, con énfasis en la etapa de enero-abril, que será la caña que se cosechará en la zafra 2021-2022.

A pesar de los esfuerzos, hasta la fecha persisten atrasos en el plan del mes y se trabaja para cumplir en las seis Unidades de Atención a Productores Cañeros del territorio, sobre todo en las áreas que ya tienen una gran parte de los terrenos surcados.

Para alcanzar los objetivos de cumplir el plan de siembra de caña de la actual campaña de primavera, se cuenta con las maquinarias y equipos necesarios y una fuerza de trabajo calificada, consciente de la necesidad que tiene el país de incrementar la producción de azúcar, importante rubro económico, con tendencia cada vez más creciente en el mercado internacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *