Máximo dirigente del sector cooperativo y campesino evalúa varias tareas en Las Tunas

7 de Abr de 2021
   43
¿Qué pasa con la soberanía alimentaria en el municipio de Las Tunas
Portada » Noticias » Las Tunas » Máximo dirigente del sector cooperativo y campesino evalúa varias tareas en Las Tunas

Las Tunas.-  Un llamado a elevar los resultados en todos los frentes hizo en Las Tunas Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), quien se reunió con trabajadores y dirigentes del Comité provincial.

El también miembro del Comité Central del Partido y del Consejo de Estado de la República de Cuba convocó a los miembros de la organización a trabajar más en la producción de alimentos para el pueblo, como requieren estos tiempos difíciles de limitaciones financieras y el azote del nuevo Coronavirus.

Santiesteban Pozo insistió en que hay que atender al que produce y apoyarlo para que pueda hacer una mejor gestión de su finca o del área que atiende y que ahora se debe estimular la crianza de diferentes especies de ganado menor y la siembra de cultivos priorizados.

Al evaluar el quehacer de Las Tunas, expresó que la provincia despliega un sistema de trabajo que le permite incrementar la vinculación con los productores y fortalecer los procesos de contratación y los mecanismos de comercialización.

“Yo diría que hay que aprovechar mucho más las posibilidades que dan los programas de desarrollo y el plan de la economía, a la vez que se debe determinar las reservas que quedan en los lugares y el costo que implica la gestión del proceso productivo.

“También se debe impulsar la construcción de más módulos pecuarios en las unidades y ampliar el valor agregado de la producción, mediante las minindustrias que constituyen una vía para incrementar los resultados económicos y las ofertas al pueblo”.

Durante el encuentro, el presidente de la Anap conoció las principales actividades que se realizarán en los ocho municipios tuneros, a pesar de la incidencia la enfermedad Covid-19, como saludo al aniversario 60 de la organización, el venidero 17 de mayo.

Sobresalen las donaciones de productos agropecuarios a hogares maternos y de ancianos, entre otras instituciones de la salud; entrega de una canastilla, embellecimiento de las entidades y la imposición de sellos y condecoraciones a los más destacados.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

En Las Tunas se cuantifican daños del huracán Melissa 

Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.

Más leido

Otras Noticias

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

En Las Tunas se cuantifican daños del huracán Melissa 

En Las Tunas se cuantifican daños del huracán Melissa 

Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *