La Covid-19 no puede detener la zafra en el central Majibacoa

27 de Mar de 2021
   23
Azucareros de Las Tunas llegan a las 100 mil toneladas de crudo
Portada » Noticias » Las Tunas » La Covid-19 no puede detener la zafra en el central Majibacoa

Majibacoa.- En el ingenio Majibacoa, de la provincia de Las Tunas, adoptan medidas para mantener la molienda en medio de la difícil situación epidemiológica que hoy vive el territorio por el alza de pacientes positivos a la Covid-19.

A 104 días del inicio de la zafra, en el central no se han detenido los molinos y ello se debe al actuar de manera oportuna y al respaldo de los hombres y mujeres de ese colectivo que, a pesar de ser el más joven del territorio, muestra estabilidad y compromiso con la tarea encomendada por Azcuba y por la dirección del país.

Según declaró Víctor Torres González, director de la entidad, este es uno de los sucesos más difíciles que haya tenido que afrontar la fábrica en los años que lleva al frente de ese colectivo, sumado a que la campaña inició con atrasos por diversas causas.

Entre ellas sobresalen la carencia de insumos y piezas en la etapa de reparaciones y que durante su trascurso ha tenido que sortear tropiezos como el deficiente abasto de la materia prima y la carencia de combustible para varias labores.

Como parte de la estrategia para enfrentar la epidemia, allí se mantienen 35 medidas, de las 57 implementadas antes, y que son una garantía para asegurar la disciplina del sector, el que se mantiene abierto a la producción, y con la alta responsabilidad de continuar aportando a la economía cubana, ahora más que nunca.

En las áreas del “Majibacoa” se mantiene el distanciamiento físico y uso del nasobuco, se utiliza la solución de hipoclorito de sodio para la desinfección de las manos, los calzados y los vehículos automotores a la entrada y se dispone la vigilancia y pesquisa activa coordinada con Salud Pública en los puestos médicos dentro del central.

De la misma manera se organiza el seguimiento permanente de aquellos trabajadores que tienen síntomas respiratorios. También se practica la higienización de los medios de transporte, comedores y salones, al cierre e inicio de cada jornada, sobre todo con solución de hipoclorito de sodio.

Muchas son las alternativas que hoy se ponen en práctica para mantener la vitalidad de la zafra sin poner en riesgo la vida de los trabajadores del central Majibacoa. Y ante el panorama se vislumbra la necesidad de formar un grupo emergente con personal de otras áreas, que sea capaz de llevar los controles imprescindibles para operar la industria, buscar eficiencia y mantener el control de la calidad del azúcar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *