Presidente de Cuba recuerda legado de Julio Antonio Mella

25 de Mar de 2021
   60
Presidente de Cuba recuerda legado de Julio Antonio Mella
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el legado del dirigente juvenil y comunista Julio Antonio Mella, al conmemorarse este jueves el aniversario 118 de su natalicio.

 

El mandatario comentó en su cuenta de Twitter algunos de los hitos más relevantes de la vida y obra del revolucionario, quien fundó la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), el Partido Comunista de Cuba y la Universidad Popular José Martí.

‘Mella sigue siendo el joven adelantado a su época’, señaló el jefe de Estado, y añadió que fue un combatiente enamorado, rebelde con causa y, en palabras del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, ‘el cubano que más hizo en menos tiempo’.

Nacido en La Habana el 25 de marzo de 1903, y bautizado como Nicanor Mc Partland y Diez, el joven que pasaría a la historia de Cuba como Julio Antonio Mella no había cumplido 20 años cuando fundó la revista Alma Mater.

En el primer número de esa publicación hizo una declaración de principios que lo acompañaría hasta su último aliento: enfrentarse a la injerencia de Estados Unidos en la nación caribeña.

La FEU, creada el 20 de diciembre de 1922, fue otro de sus espacios de defensa del país, y desde allí contribuyó a organizar al estudiantado en función de reformar la universidad, pero también unió fuerzas con el movimiento obrero para luchar contra la tiranía de Gerardo Machado (1925-1933).

Junto a otros revolucionarios, como Rubén Martínez Villena, dio vida a la Universidad Popular José Martí (1923), proyecto que permitió llevar la educación a los trabajadores más humildes; y fundó la Sección Cubana de la Liga Antimperialista de las Américas, en 1925.

La radicalización de su pensamiento y la identificación con las ideas comunistas lo llevaron a formar parte del grupo que el 16 de agosto de 1925 constituyó el primer Partido Comunista de Cuba, militancia que defendió hasta su muerte.

Fue asesinado por órdenes de Machado el 10 de enero de 1929, en México, país adonde tuvo que emigrar debido a la intensa persecución de que era objeto, y desde donde continuaba luchando por la isla y por los pobres y explotados de América Latina. (Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *