Destacan aporte de la Oficina de Estadística e Información en Las Tunas

10 de Mar de 2021
Ratifican protagonismo de la estadística y la información en el desarrollo socioeconómico de Las Tunas
Portada » Noticias » Destacan aporte de la Oficina de Estadística e Información en Las Tunas

Las Tunas.- Ganar en mayor eficiencia y efectividad en la información para trazar mejores políticas de desarrollo es el principal reto al que se enfrentan los trabajadores y directivos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), de Las Tunas.

Vladimir Amat Moro, director provincial, explicó a Tiempo21 que estos hombres y mujeres tienen la responsabilidad de captar toda la información sobre la Covid-19 en el territorio, así como lo relacionado con la Tarea Ordenamiento Monetario implementada en el país.

Puntualizó que la ONEI tiene convenios establecidos con más de 200 instituciones que tributan información al sistema nacional, en tanto una cifra similar aporta datos de interés para esa estructura a nivel local.

Entre los retos más importantes se destaca la preparación en el 2022 del Censo de Población y Vivienda. Según detalló, esta vez habrá un mayor uso de las nuevas tecnologías con el propósito de obtener en tiempo real toda la información, de una de las provincias envejecidas del país.

En ese sentido, puntualizó que el envejecimiento de la población tunera es paulatino e intervienen la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, variables que determinan el crecimiento y la estructura por edades de la población.

Amat Moro destacó que al igual que en el país, en Las Tunas, la fecundidad está por debajo del nivel de reemplazo, es decir, una mujer no deja una niña que la sustituya en su función reproductiva; mientras la población de cero a 14 años disminuye con respecto al total.

Los trabajadores de ONEI en Las Tunas son los encargados mes tras mes de recibir toda la información que luego se convierte en herramienta para las nuevas políticas que se implementarán en el país, sobre todo las referentes a la fecundidad, el envejecimiento poblacional y la emigración.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *