Central «Colombia» por cumplir plan de producción de azúcar

5 de Feb de 2021
   134
A buen ritmo, las reparaciones en el central Colombia

Colombia.- A pesar de los contratiempos iniciales de la zafra chica, por la arrancada tardía de la contienda, el central Colombia logró estabilidad durante el mes de enero, y se perfila febrero como el decisivo en el cumplimiento de la actual campaña, en el aniversario 105 de su fundación.

Hasta este 4 de febrero, el plan de producción de azúcar se encuentra al 56 por ciento de cumplimiento, con unas siete mil 401 toneladas elaboradas, de las 15 mil 986 previstas.

Ya se aprecia un despertar, al decir de su director Ángel Villalobos Ramírez, quien resalta que el rendimiento se encuentra por encima de nueve y el aprovechamiento industrial al 90 por ciento.

“El puerto está recibiendo azúcar de calidad y se cumplen importantes parámetros como la generación, el consumo, la entrega y el autoabastecimiento energético, contribuyendo al ahorro del país”, asegura el directivo.

Hasta el momento, es oportuno resaltar que se cumplen con todos los protocolos higiénico sanitarios, y no nos hemos visto afectados por la Covid-19, resalta Villalobos Ramírez.

En cuanto a la Tarea Ordenamiento, explicó el directivo que “ha venido a mejorar la pirámide que estaba invertida, a que los obreros ganen más y se sientan más motivados, y con ello se incrementa la exigencia y se pide calidad».

Trabajadores de experiencia y otros de reciente incorporación, constituyen una fortaleza para el «Colombia», uno de los tres centrales que hacen zafra en Las Tunas en la actual contienda, el cual pretende ratificar la condición de Reloj Tunero.

“Este año tenemos el compromiso de cumplir, confíen en el «Colombia», como lo hemos ratificado a la dirección del país y de la Revolución”, sentenció el Villalobos Ramírez.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *