Central «Colombia» por cumplir plan de producción de azúcar

5 de Feb de 2021
   141
A buen ritmo, las reparaciones en el central Colombia

Colombia.- A pesar de los contratiempos iniciales de la zafra chica, por la arrancada tardía de la contienda, el central Colombia logró estabilidad durante el mes de enero, y se perfila febrero como el decisivo en el cumplimiento de la actual campaña, en el aniversario 105 de su fundación.

Hasta este 4 de febrero, el plan de producción de azúcar se encuentra al 56 por ciento de cumplimiento, con unas siete mil 401 toneladas elaboradas, de las 15 mil 986 previstas.

Ya se aprecia un despertar, al decir de su director Ángel Villalobos Ramírez, quien resalta que el rendimiento se encuentra por encima de nueve y el aprovechamiento industrial al 90 por ciento.

“El puerto está recibiendo azúcar de calidad y se cumplen importantes parámetros como la generación, el consumo, la entrega y el autoabastecimiento energético, contribuyendo al ahorro del país”, asegura el directivo.

Hasta el momento, es oportuno resaltar que se cumplen con todos los protocolos higiénico sanitarios, y no nos hemos visto afectados por la Covid-19, resalta Villalobos Ramírez.

En cuanto a la Tarea Ordenamiento, explicó el directivo que “ha venido a mejorar la pirámide que estaba invertida, a que los obreros ganen más y se sientan más motivados, y con ello se incrementa la exigencia y se pide calidad».

Trabajadores de experiencia y otros de reciente incorporación, constituyen una fortaleza para el «Colombia», uno de los tres centrales que hacen zafra en Las Tunas en la actual contienda, el cual pretende ratificar la condición de Reloj Tunero.

“Este año tenemos el compromiso de cumplir, confíen en el «Colombia», como lo hemos ratificado a la dirección del país y de la Revolución”, sentenció el Villalobos Ramírez.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *