Evalúan en empresas de Las Tunas medidas del ordenamiento y la prevención de la Covid-19

27 de Ene de 2021
   37
Metunas imprime su huella en la economía cubana

Las Tunas.- Las medidas del Ordenamiento y la prevención de la Covid-19, fueron evaluadas este martes en la Empresa de Estructuras Metálicas Paco Cabrera (Metunas) y la Unidad Empresarial de Base (UEB) Muebles Ludema, de conjunto con los consejos de dirección, el sindicato y algunos obreros, por Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC); y el Gobernador, Jaime Ernesto Chiang Vega.

En Metunas apreciaron los resultados del pasado año, las transformaciones y realidades que enfrentan en el contexto laboral del ordenamiento, y debatieron sobre la necesidad de lograr más eficiencia y productividad; salarios, fuerza laboral, incorporación de jóvenes y perspectivas para el nuevo año.

Entre los objetivos de esta empresa en 2021, figuran cumplir la producción y las ventas, certificar los sistemas de contabilidad y gestión de la calidad y alcanzar el liderazgo en la producción nacional de estructuras metálicas.

Mientras, en Muebles Ludema, los dirigentes apreciaron también producciones, y su director Ólmedo Rojas, expuso las medidas higiénico sanitarias que mantienen para evitar que la Covid se propague entre sus más de 400 trabajadores, altamente especializados.

En este colectivo, vanguardia nacional del Sindicato de Industrias por seis años consecutivos, el Gobernador de la provincia dijo que la UEB tiene las condiciones  para convertirse en una empresa.

Manuel Pérez Gallego, puntualizó que desde el VI Congreso del PCC se trabaja en los Lineamientos de su Política Económica y Social, y que, entre los objetivos aprobados en su Primera Conferencia, está el relacionado con el ordenamiento, el proceso más complejo en los años de Revolución, en cuanto a la economía.

Expresó, además, la confianza del Partido en que colectivos como el de Metunas sabrán dar todo su esfuerzo para lograr el cumplimiento de sus planes, productividad y aportes a la exportación para contribuir con el país, en un año difícil, pero en el cual se requieren mejores resultados.

En el encuentro, los trabajadores ratificaron su compromiso de cumplir con el deber en las difíciles condiciones actuales con unidad, y se actualizaron de todo lo que se implementa en la provincia en el ordenamiento y la lucha contra el nuevo coronavirus.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *