Plantas medicinales para ganar en salud

24 de Ene de 2021
   29
Plantas medicinales para ganar en salud
Portada » Noticias » Sin categoría » Plantas medicinales para ganar en salud

Las Tunas. – Un pequeño vergel, donde es posible encontrar la cura para casi todos los males, es la Finca de Plantas Medicinales de la Empresa Agropecuaria de Las Tunas, en la que el colectivo está comprometido con la entrega de los volúmenes solicitados para la elaboración de fármacos naturales.

El ingeniero, Lester García Guzmán, especialista de la entidad, dijo a Tiempo 21 que en la Unidad Empresarial de Base (UEB) se cultivan 21 variedades, en correspondencia con los intereses de los Laboratorios de Medicina Natural y Tradicional (MNT) de la Dirección Provincial de Salud, aunque el pedido se extiende a unas 30.

En largos surcos, el aloe vera, el orégano, la menta, y diversas especies cultivadas tradicionalmente en el territorio mezclan sus aromas con la caléndula, la camomila y otras de nueva incorporación.

Para satisfacer la demanda creciente se pretende incrementar a 20 las hectáreas disponibles y fomentar el cultivo de moringa, limón, guayaba y guacamaya.

No obstante, algunas plantas solicitadas es necesario comprarlas en provincias vecinas como el pino macho y el mangle rojo, las cuales no se adaptan a las condiciones climáticas del territorio, destacó el especialista.

Para garantizar todo el proceso, a la sombra de árboles frutales, crecen en el vivero las pequeñas posturas que luego serán llevadas a mayor escala.

García Guzmán, insistió en que las producciones al ser destinadas a la industria de fabricación de medicamentos, como jarabes y cremas, deben estar libres de sustancias químicas y por ello se emplean abonos orgánicos y bioplaguicidas.

La MNT se potencia en el país como una alternativa a los medicamentos sintéticos por su efectividad y bajos niveles de efectos adversos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *