Comienza hoy pago de anticipos salariales en Cuba

23 de Dic de 2020
Portada » Noticias » Comienza hoy pago de anticipos salariales en Cuba

La Habana.- Con vistas al inicio del ordenamiento monetario en Cuba el 1 de enero próximo, comienza hoy el pago del anticipo salarial a los trabajadores.

El monto a devengar será de mil pesos cubanos y su objetivo será que las personas se encuentren en condiciones para afrontar el día cero los nuevos precios.

Posteriormente, en el mes de enero, los trabajadores recibirán su salario incrementado menos esa cuantía.

Tienen derecho al anticipo todos los empleados asalariados que forman parte del registro de trabajadores – con independencia de su fecha de ingreso a la unidad-y se encuentran recibiendo salario o prestaciones de la seguridad social (certificado médico, prestación económica por maternidad) o disfrutando de vacaciones.

Se incluyen también quienes estudian en el extranjero por interés estatal y reciben el salario promedio, así como los asalariados del sector cooperativo agropecuario.

No recibirán el anticipo las personas que se encuentran de licencia sin sueldo ni aquellos que se hallen interruptos y que injustificadamente no aceptaron la reubicación.

En concordancia con el nuevo contexto económico del país, el Ministerio de Finanzas y Precios modificó la escala salarial fijando el salario mínimo en dos mil 100 pesos cubanos.

La canasta familiar normada correspondiente al mes de enero de 2021 comenzará a comercializarse el 30 de diciembre próximo y la venta se realizará con los nuevos precios fijados.

La libreta de abastecimiento mantendrá sus productos y en el orden del costo tendrá una transformación hasta alcanzar los 180 pesos. (Tomado de Agencia Cubana de Noticias)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *